Mercado de Capitales de Colombia Necesita más Impulso
El Mercado de Capitales de Colombia necesita de forma urgente un impulso en tres frentes fundamentales: ampliar la base de inversionistas, incrementar el número de emisores y aumentar los niveles de liquidez
Continue Reading
Conversaciones Económicas en Casa Nariño
Gobierno Nacional y gremio de los Bancos estudian Plan de recuperación económica
Continue Reading
Inversión Forzosa es una Represión Financiera
En Redes Sociales el presidente de Asobancaria deja en claro la postura del gremio sobre el mecanismo de Inversión Forzosa
Continue Reading
Leasing crece negativamente
La desaceleración económica e incertidumbre política genera crecimiento negativo del Leasing y nuevos desafíos para impulsar crecimiento
Continue Reading
Construcción de vivienda No VIS potencia la reactivación económica
Cambio regulatorio que dinamice la vivienda No VIS beneficiaría a 1,4 millones de hogares y reactivaria la economía con un factor multiplicador del 9,6
Continue Reading
Asobancaria prevé que la inflación seguirá descendiendo
La Asociación Bancaria recibió con beneplácito el dato de inflación al cierre de diciembre de 2023 y prevé que al término del año 2024 la inflación cerrará en 5,3%
Continue Reading
Top 5 de los riesgos que son prioridad para las entidades financieras, según Asobancaria
Los directores de riesgos de los bancos centran especialmente su atención en el riesgo de crédito.
Continue Reading
Las transacciones digitales en Colombia son seguras
En Colombia, más del 99% de las transacciones financieras, tanto digitales como físicas, se realizan sin incidentes de fraude.
Continue Reading
Mercado de capitales de Colombia es poco profundo
Un mercado de capitales poco profundo afecta al sistema bancario: Presidente Asobancaria. La banca puede ayudar a fortalecer el sector bursátil.
Continue Reading
Crece la cartera hipotecaria de los bancos en Colombia
La cartera hipotecaria a corte de mayo de 2023 es la que más a crecido en el sector financiero y bancario con un riguroso supervisado y regulación del gobierno colombiano.
Continue Reading