Un contundente operativo liderado por la Gobernación de Bolívar y la Policía Metropolitana de Cartagena culminó con el cierre de una distribuidora ilegal de licor artesanal, ubicada clandestinamente en el tradicional barrio Getsemaní, en pleno Centro Histórico de la ciudad.
La acción hace parte del Plan Caribe Anticontrabando 2025, estrategia articulada entre la Dirección de Ingresos departamental y su Grupo Operativo Anticontrabando, con el fin de fortalecer la inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas y cigarrillos ilegales.
Durante la intervención, realizada bajo el enfoque de inspección y sensibilización, se descubrió un establecimiento que operaba bajo la fachada de tienda de comestibles, pero que realmente ocultaba un negocio ilícito de producción y comercialización de licor artesanal sin ningún tipo de medida sanitaria.
“Estamos actuando con firmeza contra el contrabando”, señaló el gobernador Yamil Arana Padauí, quien aseguró que este tipo de prácticas afectan la salud ciudadana, vulneran la legalidad del comercio y ponen en riesgo los recursos públicos que financian programas sociales.

El producto ilícito era envasado en botellas plásticas reutilizadas, sin registro sanitario ni facturación, y sin pagar los impuestos departamentales. Durante la inspección fueron incautadas más de 30 botellas, decenas de envases vacíos, embudos y otros elementos empleados en la producción artesanal del licor.
El establecimiento fue sellado de manera inmediata por la Dirección de Ingresos, conforme a la normatividad vigente, como medida ejemplarizante frente a este delito económico.
El director de Ingresos de la Gobernación de Bolívar, Gerardo Rodríguez, advirtió que este tipo de prácticas ilegales no solo representan una infracción comercial, sino que constituyen una amenaza directa a la salud pública, por la falta de control en los procesos de elaboración y distribución.
“Quienes se dediquen al comercio de licor ilegal pueden enfrentarse a sanciones graves: decomisos, cierre de negocios, multas económicas, pérdida de licencias comerciales y hasta procesos penales”, enfatizó Rodríguez.

El cierre de esta licorera ilegal en Getsemaní envía un mensaje contundente a quienes intentan burlar la ley: en Cartagena y en Bolívar, el contrabando no tendrá espacio ni tolerancia. Las autoridades continúan intensificando sus acciones, fortaleciendo el control y promoviendo una cultura de legalidad en defensa de la salud y el desarrollo económico de la región. La ciudadanía también juega un papel clave al denunciar estas prácticas ilegales que perjudican a todos.

La Gobernación de Bolívar y la Policía Metropolitana de Cartagena cerraron una distribuidora ilegal de licor artesanal en Getsemaní. El operativo hace parte del Plan Caribe Anticontrabando 2025. El establecimiento operaba sin medidas sanitarias ni registros legales, poniendo en riesgo la salud pública y evadiendo impuestos departamentales.