Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 20, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Cartagena cerró mayo con 29 homicidios, 21 cometidos por sicariato armado

Ataques en Bayunca y Olaya Herrera elevan las cifras de violencia en la ciudad

Cartagena cerró el mes de mayo de 2025 con dos nuevos hechos de sicariato que elevaron a 29 el número de homicidios registrados en la ciudad durante este período, de los cuales 21 fueron cometidos por sicarios, uno en medio de un atraco y siete en riñas. Los últimos crímenes ocurrieron el 31 de mayo en el corregimiento de Bayunca y en el barrio Olaya Herrera, sector La Magdalena.

En Bayunca, la víctima fue Greider Morales Jinetes, de 39 años, quien fue atacado con arma de fuego por un sujeto que se le acercó sin mediar palabra. Morales Jinetes falleció en el lugar de los hechos a causa de múltiples impactos de bala. Según el reporte entregado por la Policía Metropolitana de Cartagena, la víctima presentaba una anotación judicial como indiciado por el delito de cohecho, registrada en el año 2023.

Ese mismo día, en el sector La Magdalena del barrio Olaya Herrera, sicarios acabaron con la vida de Keiver Narváez Morales, de 22 años. El joven también fue abordado por un individuo que le disparó en repetidas ocasiones sin previo diálogo, ocasionándole la muerte en el sitio. Testigos señalaron que el atacante huyó rápidamente en una motocicleta, como ha sido recurrente en estos casos.

La comunidad expresó preocupación ante el aumento de estos hechos violentos, que han dejado una estela de temor e incertidumbre en diferentes sectores de la ciudad. Habitantes de Bayunca y Olaya Herrera hacen un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad y aumenten la presencia policial en estas zonas, especialmente en horas nocturnas.

Durante mayo de 2025, Cartagena ha experimentado un incremento preocupante de los homicidios. Con 29 muertes violentas en solo un mes, las autoridades enfrentan un reto urgente en materia de seguridad ciudadana. El sicariato se consolida como la principal modalidad de homicidio, representando más del 70% de los casos reportados, lo que refleja un patrón sistemático de violencia selectiva en la ciudad.

La situación exige respuestas integrales. Más allá del despliegue policial, es necesaria una estrategia conjunta entre instituciones, líderes comunitarios y organismos de seguridad para prevenir la criminalidad, recuperar el control de los territorios y proteger la vida. Cartagena no puede naturalizar el sicariato como parte de su cotidianidad. Urge una acción decidida, sostenida y coordinada para frenar la escalada violenta que azota a los barrios y corregimientos.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza