Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Apr 27, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol generó más de 87.000 empleos en 2024 impulsando la economía del país

El 89% de las contrataciones fueron de mano de obra local, fortaleciendo las regiones

Sala Redacción (IA). – Ecopetrol cerró 2024 con un total de 87.683 empleos generados a través de sus empresas contratistas, un crecimiento de 4.089 oportunidades más en comparación con 2023. Este aumento refleja el dinamismo de la empresa en proyectos de producción, exploración y refinación, consolidándola como uno de los principales motores de empleo en Colombia.

Prioridad a la mano de obra local

De los empleos generados, 54.920 fueron para mano de obra no calificada, de los cuales el 100% fue ocupado por personal local. En cuanto a mano de obra calificada, se registraron 32.763 vinculaciones, de las cuales el 72% correspondió a habitantes de las zonas de operación. Esto significa que el 89% del total de contrataciones de Ecopetrol en 2024 beneficiaron directamente a la población local, impactando de manera positiva la economía regional.

Distribución de empleo por regiones

El comportamiento de generación de empleo por regiones fue el siguiente:

  • Regional Caribe (Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira): 2.724 empleos (6%).
  • Regional Central (Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar): 14.771 empleos (32%).
  • Regional Andina Oriente (Puerto Gaitán – Meta, Huila y Putumayo): 11.007 empleos (24%).
  • Regional Orinoquía (departamento del Meta): 11.093 empleos (24%).
  • Regional Piedemonte (Casanare y Arauca): 3.707 empleos (8%).
  • Bogotá: 2.793 empleos (6%).

Cierre de año con cifras récord

Solo en diciembre de 2024, Ecopetrol registró la cifra más alta de vinculaciones en los últimos 13 años, con un total de 46.095 oportunidades laborales a través de sus firmas aliadas, lo que representó un incremento de 1.163 empleos más en comparación con diciembre de 2023.

“Estas cifras reflejan el dinamismo de la Empresa y su contribución como una de las principales fuentes de empleo del país. Miles de colombianos aportan con su labor al crecimiento del negocio tradicional, la generación de ingresos para la nación y a impulsar la transición energética”, afirmó Aldemar Mejía, gerente de Abastecimiento de Ecopetrol.

Impacto en la economía y compromiso con la transición energética

El aumento en la generación de empleo por parte de Ecopetrol demuestra su compromiso con el desarrollo social y económico de Colombia, garantizando oportunidades laborales en diversas regiones del país. Al mismo tiempo, la compañía continúa trabajando en la transición energética, asegurando que su crecimiento no solo se refleje en el empleo, sino también en la sostenibilidad del sector.

Con este balance positivo, Ecopetrol se consolida como un pilar clave en la recuperación económica del país, beneficiando a miles de familias colombianas y aportando significativamente a la generación de empleo formal en el país.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza