La Refinería de Cartagena proyecta reducir 20.155 toneladas de CO2e durante 2025, como parte de su compromiso con la mitigación del cambio climático y el avance hacia la transición energética. Esta meta aplica para emisiones de alcance 1 y 2, que corresponden al consumo directo de energía y a la compra de energía para operar.
Durante los últimos cinco años, la Refinería ha logrado evitar la emisión de 183.711 toneladas de CO2e, lo que equivale a prevenir la deforestación de 1.041 hectáreas de bosque seco tropical. Esta cifra demuestra el impacto ambiental positivo derivado de una política empresarial enfocada en la eficiencia energética.
Las acciones que han permitido estos resultados incluyen reducción en el consumo de energía, modernización del sistema de iluminación y el uso de tecnologías que optimizan procesos operativos. Estos esfuerzos forman parte de una cultura organizacional enfocada en la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos energéticos.
El compromiso de la Refinería de Cartagena se enmarca en la estrategia climática del Grupo Ecopetrol, que apunta a alcanzar cero emisiones netas para 2050 en los alcances 1 y 2. Esta visión se alinea con los objetivos internacionales de sostenibilidad y responde a los desafíos de un entorno regulatorio y ambiental cada vez más exigente.
La apuesta por la tecnología, la eficiencia y el medio ambiente convierte a la Refinería en un referente industrial dentro del sector energético colombiano, y refuerza su papel en la transformación hacia fuentes más limpias y operaciones responsables. Estas acciones no solo mitigan el impacto ambiental, sino que también fortalecen la competitividad y sostenibilidad del negocio en el largo plazo.