Argos, empresa del Grupo Argos, lleva su compromiso ambiental hasta el fondo del mar, participando en la rehabilitación de los arrecifes de coral en San Andrés. A través del proyecto “Un Arrecife de Vida”, liderado por la Fundación By Roots, la cementera se sumó como aliado estratégico donando cemento para la fabricación de 3.300 “galletas”, sustratos esenciales en los viveros subacuáticos donde se cultivan fragmentos de coral.
Estos sustratos, elaborados en partes iguales de vidrio molido y cemento, son fijados a estructuras metálicas a 12 metros de profundidad. Allí, los corales crecen en un ambiente controlado hasta alcanzar el tamaño adecuado para ser trasplantados a zonas del arrecife que necesitan restauración, priorizadas por la autoridad ambiental CORALINA.
El uso de cemento en el proceso tiene un rol vital, ya que ofrece un soporte resistente, moldeable y de bajo impacto ambiental. Gracias a esta alianza, se han sembrado cerca de 10.000 fragmentos de coral, consolidando la guardería subacuática más importante del país en restauración de corales masivos.
“Nos llena de orgullo que Cementos Argos haya decidido sumar su liderazgo a nuestras iniciativas de economía azul. Este es un proyecto pionero que une naturaleza, ciencia y economía circular del vidrio”, destacó Jorge Combariza, director de la Fundación By Roots.
Por su parte, William Nassar, gerente de la Zona Norte de Argos, manifestó:
“Un Arrecife de Vida es un sueño que nos permite llevar nuestra Luz Verde a territorios como San Andrés. Queremos seguir contribuyendo al equilibrio ecológico y a las futuras generaciones”.
Además de esta donación, Argos anunció nuevos aportes para fortalecer la infraestructura comunitaria, impulsar empresas locales de economía circular y apoyar investigaciones sobre mezclas sostenibles, en alianza con By Roots. Esta sinergia amplía el impacto del proyecto, integrando conservación marina con desarrollo económico regional.
La participación del sector privado en iniciativas como esta es clave para enfrentar la crisis ambiental con soluciones regenerativas y colaborativas. “Un Arrecife de Vida” es una muestra de cómo la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social pueden coexistir bajo el mar.