La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía – CAMPETROL anunció oficialmente la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025–2027, tras un proceso transparente y participativo, conforme a sus estatutos institucionales.
La nueva Junta estará integrada por representantes de 13 empresas líderes del sector, con Technip Energies Colombia, representada por Riccardo Nicoletti, como presidente. Acompañan en los cargos directivos Nelson Ney de ALKHORAYEF como primer vicepresidente y Álvaro Rocha de HALLIBURTON como segundo vicepresidente. Completan el equipo: TENARIS Tubocaribe, National Oil Well Varco, Independence Drilling, C&CO Services, Colombia Wireline Services, Azul Energy Colombia, BOND Energy, Guacamaya Energy, Baker Hugues de Colombia e INNERGY.
“Es un honor asumir la presidencia de la Junta Directiva de CAMPETROL en un momento tan decisivo para nuestro sector”, expresó Nicoletti, quien destacó su compromiso con una vocería prudente, clara y firme. En su mensaje, agradeció al presidente saliente Gonzalo Cuervo por su liderazgo y manifestó su convicción sobre las oportunidades que tiene el sector en el marco de una transición energética equilibrada, responsable y sostenible.
Durante 37 años, CAMPETROL se ha consolidado como un actor clave en la representación del segmento de bienes y servicios del sector hidrocarburos y energético en Colombia. Su rol ha sido fundamental en el fortalecimiento del diálogo entre empresas, Estado y comunidades, promoviendo la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible.
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de CAMPETROL, resaltó la relevancia de este nuevo equipo directivo al señalar que “asume el compromiso de liderar con responsabilidad y visión estratégica los desafíos del sector”, con especial énfasis en una transición energética ordenada que reconozca el papel del petróleo, el gas y la energía en la seguridad energética nacional, la generación de empleo y el bienestar regional.
La Cámara agradeció la gestión de los miembros salientes, quienes aportaron significativamente al posicionamiento de la organización como referente en la industria energética del país. Su labor sentó bases sólidas para los nuevos retos que enfrentará la entidad. Con esta renovación directiva, CAMPETROL reitera su compromiso con el desarrollo económico y social de Colombia, impulsando la competitividad del sector de bienes y servicios que sostiene al petróleo, gas y energía. Esta nueva etapa buscará fortalecer la institucionalidad, ampliar los espacios de diálogo público-privado y consolidar al gremio como protagonista en la transición energética del país.
