Como parte de su plan de compensación ambiental, Cementos Argos, empresa del Grupo Argos, entregó a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) un vivero bioclimático de 240 metros cuadrados, ubicado en la sede de la IPS Niños de Papel en este municipio del norte de Bolívar.
El vivero tiene capacidad para producir cerca de 10.000 plántulas al año, una cifra que representa un aporte clave a la restauración de los ecosistemas del bosque seco tropical. En este momento, ya se encuentran sembradas 5.000 plántulas de especies nativas como campano, cedro, orejero, guayacán, polvillo y solera.
Este nuevo espacio no solo beneficiará al medio ambiente, sino también servirá como herramienta terapéutica para los niños, niñas y adolescentes que asisten a la sede de la IPS Niños de Papel, quienes podrán vincularse con actividades de conexión con la naturaleza como parte de sus procesos de recuperación.
Claudia Ochoa, gerente de Sostenibilidad de Argos, destacó que el vivero fue diseñado con criterios de sostenibilidad: cuenta con paneles solares y un sistema de riego automatizado por microaspersión, que puede programarse y controlarse de forma remota. Además, precisó que el proyecto nació en enero de 2025 como respuesta al compromiso ambiental de la compañía.
Por su parte, Karime Ortiz, coordinadora de la sede terapéutica de Niños de Papel, agradeció a Cementos Argos y reafirmó el compromiso de la institución con la operación y mantenimiento del vivero, asegurando su impacto a largo plazo en la comunidad.
El material vegetal producido también estará disponible para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones gubernamentales y comunidades aledañas, mediante un proceso de gestión con la Asociación. Este tipo de alianzas demuestra cómo el sector privado, en articulación con instituciones sociales y ambientales, puede contribuir activamente al desarrollo sostenible, la educación ambiental y la reforestación comunitaria.
