Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Mar 23, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Gobernador de Bolívar insta al Gobierno a reactivar inversión en el Canal del Dique

Yamil Arana Padauí advierte sobre riesgos ambientales y socioeconómicos por suspensión de recursos

Sala Redacción (IA). – El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, ha emitido un enérgico pronunciamiento en respuesta a la reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender una inversión de 700 mil millones de pesos destinada al proyecto de recuperación del Canal del Dique.

Arana subraya que esta medida podría perpetuar problemas históricos en la región Caribe, como inundaciones recurrentes, contaminación ambiental y rezago socioeconómico de las comunidades ribereñas.

El proyecto de recuperación del Canal del Dique es considerado una oportunidad invaluable para transformar la vida de miles de caribeños y preservar ecosistemas vitales, como la bahía de Cartagena y la ciénaga de Barbacoas. Más allá de ser una obra de infraestructura, representa un compromiso con la protección de las orillas, la mitigación de riesgos y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

La suspensión de esta significativa inversión amenaza con mantener problemas históricos que afectan a la región. Las inundaciones recurrentes han sido una constante preocupación para las poblaciones ribereñas, causando pérdidas materiales y humanas.

Además, la contaminación ambiental ha deteriorado la calidad de los recursos naturales, afectando la salud y el sustento de las comunidades. El atraso socioeconómico es otro desafío persistente, limitando las oportunidades de desarrollo y bienestar para los habitantes de la zona.

El gobernador Arana hace un llamado al Gobierno Nacional para que reconsidere esta decisión con una visión a largo plazo. Destaca que la recuperación del Canal del Dique es una apuesta por la sostenibilidad, la reducción de vulnerabilidades ante el cambio climático y la construcción de un Caribe más próspero. Se trata de una obra que beneficiará a todo el país y que debe ser entendida como una prioridad nacional.

Además, Arana exhorta a la bancada de congresistas de la Costa Caribe a unirse en una sola voz en defensa de este proyecto. Solo a través del trabajo conjunto se podrá garantizar el bienestar de la región y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades locales.

El Canal del Dique no solo conecta territorios, sino que también simboliza las esperanzas de desarrollo y progreso para la región. La suspensión de la inversión en su recuperación podría tener consecuencias negativas a largo plazo, afectando tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de miles de colombianos.

Es fundamental que el Gobierno Nacional y los actores políticos de la región trabajen de manera articulada para asegurar la continuidad de este proyecto estratégico. La recuperación del Canal del Dique es esencial para la protección de los ecosistemas, la mitigación de riesgos naturales y el impulso del desarrollo sostenible en la región Caribe.

La decisión de suspender la inversión en el Canal del Dique ha generado preocupación entre diversos sectores de la sociedad. Organizaciones ambientales, líderes comunitarios y representantes políticos han expresado su inquietud por las posibles repercusiones negativas que esta medida podría tener en la región.

El Canal del Dique es una obra estratégica que busca restaurar ecosistemas degradados y mitigar el impacto de posibles inundaciones en la región Caribe. Con una inversión estimada de 3,1 billones de pesos, el proyecto contempla la ejecución de obras de infraestructura, así como su operación y mantenimiento. Se espera que genere alrededor de 61.000 empleos en la zona, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades locales.

La suspensión de la adjudicación del proyecto hasta septiembre de 2022, anunciada por el Ministerio de Transporte, tenía como objetivo abrir espacios de diálogo con las comunidades de las zonas de influencia del proyecto. Sin embargo, la reciente decisión de suspender la inversión destinada a su recuperación ha generado incertidumbre sobre el futuro de esta iniciativa.

El gobernador Arana enfatiza que aún se está a tiempo de corregir el rumbo y reitera su llamado al Gobierno Nacional para que reconsidere la suspensión de la inversión en el Canal del Dique. Destaca que esta obra es una apuesta por la sostenibilidad, la reducción de vulnerabilidades ante el cambio climático y la construcción de un Caribe más próspero. Subraya que el proyecto beneficiará a todo el país y debe ser entendido como una prioridad nacional.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza