Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Nov 6, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol impulsa formación científica de jóvenes cartageneros en manejo responsable del agua

Ecopetrol capacita a jóvenes del barrio Arroz Barato en soluciones sostenibles para aguas residuales, fortaleciendo su liderazgo ambiental y conocimiento científico. Esta emotiva iniciativa busca inspirar innovación, conciencia ecológica y desarrollo sostenible en comunidades cercanas a la refinería de Cartagena

Treinta estudiantes fortalecen su conocimiento ambiental mediante un programa educativo innovador que promueve soluciones sostenibles para Cartagena


Ecopetrol inició un programa de formación científica dirigido a 30 jóvenes cartageneros del barrio Arroz Barato, con el propósito de impulsar soluciones sostenibles en el manejo de aguas residuales. La iniciativa, desarrollada en alianza con la Fundación GE y el SENA, busca fortalecer el conocimiento y las habilidades técnicas de los estudiantes del programa de media técnica de la Institución Educativa San Francisco de Asís.

Durante cuatro semanas de formación intensiva, los participantes, jóvenes entre los 15 y 17 años, aprenderán sobre parámetros fisicoquímicos del agua, uso responsable del recurso hídrico y diseño de soluciones tecnológicas de filtrado y reutilización de aguas residuales. Además, realizarán prácticas con kits portátiles para el análisis de muestras en fuentes superficiales, fortaleciendo su comprensión sobre la calidad del agua y su impacto en la salud y el medio ambiente.

Nicole Torres, una de las beneficiarias del proyecto, destacó la relevancia de esta experiencia en su formación personal y profesional:

“Gracias a este espacio, me he sensibilizado mucho más con el uso del agua y he podido entender las diferentes herramientas y procesos de análisis de su calidad. Como participante del Semillero Ambiental, esta experiencia me permite desarrollar más destrezas y habilidades que van a aportar al desarrollo de mi vida y de mi proyecto profesional”, expresó.

El programa de capacitación forma parte del componente Ciencia Ciudadana, uno de los pilares estratégicos de “Enrútate por el Ambiente”, iniciativa de Ecopetrol que promueve la educación ambiental y el liderazgo comunitario como herramientas para la conservación de la biodiversidad en Cartagena.

Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental de la Regional Caribe de Ecopetrol, explicó que esta apuesta representa un paso clave en la construcción de una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad:

“Estas apuestas se desprenden de Ciencia Ciudadana, uno de los pilares estratégicos de nuestro programa Enrútate por el Ambiente, que promueve la educación ambiental y el liderazgo comunitario como los grandes ejes de la conservación de la biodiversidad en Cartagena. De esta manera, estamos generando conocimiento de vanguardia y valor con SosTECnibilidad, en beneficio del desarrollo y la transformación de nuestro territorio y las comunidades”.

Este proyecto no solo fortalece el aprendizaje técnico, sino que también estimula la vocación científica en jóvenes de sectores populares, acercándolos a la ciencia aplicada como herramienta de transformación social. A través de la educación ambiental participativa, Ecopetrol busca sembrar conciencia sobre el cuidado del recurso hídrico, alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con agua limpia, educación de calidad y ciudades sostenibles.

El barrio Arroz Barato, situado en el área de influencia de la refinería de Cartagena, se convierte así en un laboratorio vivo de sostenibilidad, donde la juventud local asume un rol protagónico en la búsqueda de soluciones que contribuyan al equilibrio entre desarrollo y medio ambiente.

Con esta apuesta educativa, Ecopetrol reafirma su compromiso con el desarrollo social, la innovación ambiental y la formación de nuevos líderes en sostenibilidad, impulsando una generación que piensa en el futuro del agua como un recurso vital para la vida y el progreso de la región Caribe.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza