Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Nov 6, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol impulsa convocatoria innovadora para transformar la sostenibilidad energética en Colombia

Ecopetrol abre convocatoria de innovación para transformar el sector energético con proyectos sostenibles. Esta poderosa iniciativa impulsa soluciones creativas que convierten residuos en energía y protegen la biodiversidad, ofreciendo hasta $250 millones a los ganadores para desarrollar pilotos en ambientes controlados

La empresa lanza retos tecnológicos para convertir aceite usado en energía y proteger la fauna silvestre nacional


Ecopetrol, a través de su red de innovación Econova, lanzó la convocatoria “Colombia Innova – Energía que Conecta”, un llamado a startups, scale-ups y actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTi) para presentar proyectos disruptivos que impulsen la sostenibilidad y la transición energética en Colombia.

Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto ambiental positivo, mediante dos grandes retos:

  1. Segunda Vida del Aceite, que invita a transformar el aceite quemado industrial en energía u otros productos de valor agregado, promoviendo la economía circular.
  2. Fauna en Redes Eléctricas, que busca diseñar soluciones tecnológicas creativas para reducir las afectaciones a la fauna silvestre en redes aéreas de media tensión, mitigando impactos sobre la biodiversidad y asegurando la continuidad energética.

Por cada reto seleccionado, los proyectos ganadores recibirán hasta $250 millones de pesos para la ejecución de pilotos en entornos controlados dentro de la organización. Además, tendrán acceso a acompañamiento técnico especializado, validación de expertos del sector, visibilidad en medios y eventos y una red de aliados de Econova y sus operadores.

Esta convocatoria, abierta del 23 de octubre al 5 de diciembre de 2025, se desarrolla gracias a una alianza estratégica entre Ecopetrol, Hocol, la Cámara de Comercio de La Guajira y el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDET). El objetivo común es promover la innovación abierta y consolidar un ecosistema que impulse la transformación energética sostenible del país.

El vicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol, Sergio Andrés Moreno, destacó que este tipo de espacios son esenciales para conectar el conocimiento con la acción:

“Queremos que más mentes creativas se sumen a esta convocatoria. Esta es una oportunidad para transformar ideas en soluciones innovadoras reales, que impulsen la transición energética y generen valor para el país. Invitamos a todos los innovadores que cumplan con los requisitos a postularse y ser parte del cambio”.

Por su parte, Aníbal Brito Vidal, líder técnico de Econova La Guajira, resaltó la importancia de aprovechar el talento colombiano para fortalecer la economía local:

“Tenemos la oportunidad de transformar ideas innovadoras en soluciones que impulsen el desarrollo sostenible del país. Participar en Colombia Innova es una forma de generar impacto positivo, fortalecer la economía local y ser un verdadero agente de cambio”.

A su vez, Laura Montes, gerente (e) de mejora continua de Hocol, hizo un llamado a la acción colectiva:

“Los retos energéticos del país necesitan mentes creativas, valientes y dispuestas a colaborar. Por eso, invito a ser parte de esta convocatoria de innovación abierta, que busca resolver dos desafíos de la industria energética colombiana. Este es un llamado a startups, emprendedores, universidades, centros de investigación y visionarios de todos los sectores. Innovemos juntos, construyamos el futuro de la energía”.

Finalmente, Mauricio Yepes, director ejecutivo de CIDET, subrayó el papel articulador de su institución:

“Desde CIDET actuamos como articulador de la convocatoria de innovación en el sector energético, poniendo al servicio nuestra experiencia técnica, nuestros laboratorios y la red de aliados. Conectamos las necesidades de la industria con las capacidades del ecosistema científico y emprendedor, para generar soluciones sostenibles y de alto impacto”.

Los interesados en participar pueden consultar los términos y condiciones de la convocatoria y enviar sus propuestas en www.colombiainnova.com.co.

Con Colombia Innova – Energía que Conecta, las entidades aliadas reafirman su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico, impulsando el nacimiento de ideas que construyan el futuro energético del país. Este esfuerzo conjunto demuestra que la creatividad, la ciencia y la cooperación son claves para lograr una transición energética justa y sostenible para todos los colombianos.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza