Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 27, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Conferencia Episcopal de Colombia fortalece su reflexión teológica con nuevo Comité 2025-2028

La Conferencia Episcopal de Colombia anunció la conformación de su nuevo Comité Teológico para el periodo 2025-2028, integrado por siete miembros entre sacerdotes, religiosos y laicos. Este órgano de consulta refuerza la misión evangelizadora y magisterial del Episcopado colombiano

Con renovada visión y diversidad, la Conferencia Episcopal de Colombia impulsa su nuevo Comité Teológico 2025-2028


La Presidencia de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) anunció la conformación del nuevo Comité Teológico que orientará la reflexión y el acompañamiento doctrinal de la Iglesia en el país durante el trienio 2025-2028.

Este organismo, de carácter interdisciplinario y consultivo, está integrado por una religiosa, cuatro sacerdotes y dos laicos, representando la diversidad de carismas y la riqueza de las vocaciones presentes en la Iglesia Católica colombiana.

El Comité Teológico tiene como misión apoyar la labor evangelizadora y magisterial del Episcopado, promoviendo el diálogo entre pastores, teólogos y la realidad pastoral del país. Entre sus principales funciones se encuentran desarrollar consultas de orden teológico, realizar reflexiones pastorales sobre la realidad nacional, y apoyar la organización teológica en coordinación con la Comisión Episcopal de Doctrina y su Departamento de Doctrina en el Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC).

Un proceso de selección riguroso y representativo

La selección de los integrantes del Comité fue realizada tras un proceso minucioso de evaluación. Los candidatos fueron propuestos por obispos y facultades de teología de distintas universidades del país. Posteriormente, la Comisión Episcopal de Doctrina y el Departamento de Doctrina estudiaron las hojas de vida y experiencias de los postulados, antes de presentar los nombres a la Comisión Permanente de la CEC, integrada por los arzobispos de Colombia, quienes realizaron la ratificación final.

El comité quedó conformado por especialistas en teología, pastoral, historia y ciencias humanas, reafirmando su carácter complementario y su compromiso con la formación integral y la reflexión académica en torno a la fe.

Miembros ratificados y nuevas designaciones

En este nuevo ciclo fueron ratificados:

  • Padre Guillermo León Zuleta Salas: Sacerdote de la Arquidiócesis de Medellín, doctor en Teología y profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Hermana Gloria Liliana Franco Echeverri, ODN: Religiosa de la Orden de la Compañía de María, doctora en Teología y miembro de la Comisión Teológica del CELAM.
  • Doctor Santiago Andrés Sierra González: Laico, doctor en Teología y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana.

Y se designaron nuevos miembros:

  • Padre Mauricio Saavedra Monroy, OSA: Sacerdote agustino, doctor en Teología y Ciencias Patrísticas, profesor en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum en Roma y Provincial de Nuestra Señora de Gracia de Colombia.
  • Fray Jorge Ferdinando Rodríguez Ruiz, OP: Sacerdote dominico, doctor en Teología y Educación, actual Director de Postgrados de la Universidad Santo Tomás de Aquino en Bogotá.
  • Padre Uriel Salomón Salas Portilla, SJ: Sacerdote jesuita, doctor en Teología Bíblica, profesor y Director del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana.
  • Doctora Ángela Patricia Cadavid Vélez: Laica, doctora en Teología, profesora y Directora del Área de Humanidades de la Universidad Católica de Pereira.

Un compromiso con la misión de la Iglesia

El nuevo Comité Teológico se proyecta como un espacio de diálogo y discernimiento al servicio de la Iglesia y de la sociedad colombiana, fortaleciendo la formación teológica y la reflexión sobre los desafíos contemporáneos.

Con esta designación, la Conferencia Episcopal de Colombia reafirma su compromiso con la profundización del pensamiento teológico, la unidad de la fe y la búsqueda de respuestas pastorales acordes con la realidad del país.

Este nuevo Comité representa un paso significativo hacia una Iglesia más reflexiva, diversa y comprometida con su misión evangelizadora.

Conferencia Episcopal conforma nuevo Comité Teológico colombiano. La Conferencia Episcopal de Colombia anunció su nuevo Comité Teológico 2025-2028, integrado por siete expertos entre sacerdotes, religiosos y laicos.Este organismo fortalecerá la reflexión teológica y pastoral del Episcopado, promoviendo el diálogo entre fe, cultura y realidad social.Un paso firme hacia una Iglesia más diversa y participativa.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza