Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 22, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Digital-IA impulsa la alfabetización mediática e informacional en Colombia

Una poderosa iniciativa nacional combate la desinformación y promueve la educomunicación para la paz en América Latina

Una poderosa iniciativa nacional combate la desinformación y promueve la educomunicación para la paz en América Latina


El ecosistema Digital-IA, Educomunicación para la Paz, se consolida como la primera gran apuesta de Colombia en alfabetización mediática e informacional, una estrategia desarrollada desde la Oficina de Fomento Regional del Ministerio TIC, bajo la orientación del presidente Gustavo Petro, y en diálogo con la UNESCO.
Esta innovadora herramienta se presentará durante la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), organizada por la UNESCO, del 21 al 24 de octubre en Cartagena, y busca fortalecer el pensamiento crítico y la veracidad en el entorno digital.

“Cada ciudadano con conectividad y acceso a plataformas es un medio de comunicación potencial”, destacó Farid Amed, activista tecnológico, experto en ciberseguridad y creador de Digital-IA. La propuesta pretende que los ciudadanos desarrollen habilidades para el prosumo informativo, enfrentando la desinformación y fomentando la paz mediática.

El nacimiento de Digital-IA responde al llamado de la UNESCO para que los países fortalezcan la alfabetización mediática e informacional (AMI) y combatan la manipulación informativa. No solo cumplió este objetivo, sino que innovó con el primer ecosistema AMI de América Latina y el Caribe, integrando tres grandes componentes:

  1. Academia, una plataforma e-learning gratuita con más de 400 contenidos distribuidos en cursos de Crossmedia + AMI + IA, Multimedia + Sostenibilidad y Transmedia, donde los usuarios aprenden sobre interactividad, narrativa, paz mediática, bots, trolls y storytelling.
  2. Serie web “En Línea” y microserie “De AMI para TI”, producciones audiovisuales que enseñan sobre consumo crítico de información.
  3. Botilito, el primer agente de inteligencia artificial colombiano creado para detectar contenidos alterados por herramientas sintéticas.

Los interesados pueden acceder gratuitamente a los cursos ingresando a https://digitalia.gov.co, seleccionar “Conocer los cursos” y registrarse. Al finalizar, recibirán una constancia electrónica.

En redes sociales, @digitalia_col ha publicado más de dos mil contenidos audiovisuales disponibles en YouTube, Facebook, TikTok, X y LinkedIn, consolidando así una comunidad activa de aprendizaje digital.

Durante la Semana AMI, Digital-IA tendrá dos momentos especiales en el Hotel Hilton Cartagena:

  • El 23 de octubre a las 2:00 p. m., Farid Amed participará en el panel “News Rewired: Media in the AI-Driven Era”, moderado por Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, junto a panelistas de Chile y Camerún.
  • A las 3:50 p. m., en el Salón Guacamayo, se realizará la presentación de Digital-IA, Educomunicación para la Paz, con el lanzamiento oficial del agente de IA “Botilito” y demostraciones de los módulos Academia y En Línea.

Digital-IA se proyecta como un modelo regional de educación mediática, al fomentar pensamiento crítico, verdad y ciencia, pilares esenciales para enfrentar los retos de la desinformación y fortalecer la democracia en el entorno digital.

Digital-IA fortalece la educomunicación para la paz. Colombia presenta el primer ecosistema de alfabetización mediática e informacional, Digital-IA, creado por el Ministerio TIC y Farid Amed. La iniciativa promueve pensamiento crítico y combate la desinformación en América Latina. Su presentación será en la Semana Mundial AMI de la UNESCO, del 21 al 24 de octubre en Cartagena.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza