Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 15, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

U Mayor consolida su expansión educativa en Bolívar con nuevo multicampus universitario

La Universidad Mayor de Cartagena avanza en su consolidación regional con más de 5.200 estudiantes activos, la apertura de nuevas sedes y el impulso del primer multicampus universitario de la Costa Norte, un proyecto que fortalecerá la educación en Bolívar, Palenque, San Jacinto y otras regiones del país

El rector Juan Arraut destacó el crecimiento institucional y los avances de la Universidad Mayor en cobertura y modernización


La Universidad Mayor de Cartagena (U Mayor) vive una etapa de transformación académica y expansión regional. En los últimos tres años, la institución pasó de 1.700 a 5.200 estudiantes, evidenciando un crecimiento sostenido que la posiciona como una de las instituciones universitarias más dinámicas del departamento de Bolívar.

Así lo confirmó su rector, Juan Arraut, quien destacó que este proceso de fortalecimiento responde al compromiso con la educación de calidad y la ampliación de la cobertura en el distrito y el departamento.

“Hemos crecido enormemente. Hace tres años recibí la institución con 1.700 estudiantes y hoy contamos con 5.200. El proceso de preinscripciones para el primer semestre de 2026 muestra un aumento significativo respecto al periodo anterior. U Mayor está haciendo presencia en Cartagena, Mahates, San Jacinto, Arjona y Biotá, Cundinamarca”, explicó el rector.

La universidad, además de fortalecer su presencia en Bolívar, trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional en la creación del primer multicampus universitario de la Costa Norte, una iniciativa que integrará a cuatro universidades y que tendrá como sedes principales Cartagena, Palenque y San Jacinto.

“Este multicampus estará conformado por la Universidad del Caribe, la Universidad de Barranquilla, Infotec San Andrés e Infotec San Juan del César. En Cartagena funcionará en la sede del barrio Armenia, otorgada recientemente por el Ministerio de Educación Nacional”, añadió Arraut.

Este proyecto educativo busca ampliar el acceso a la educación superior en territorios estratégicos del Caribe, especialmente en las zonas rurales y en los municipios de los Montes de María. Según el rector, el multicampus será evaluado por el director del Plan de Fomento del Ministerio, y su viabilidad es prácticamente un hecho debido al impacto positivo que generará en la región.

“Sé que va a ser viable este gran proyecto porque es mejora para nuestra costa norte colombiana. Lo que es bueno para el Mayor es bueno para todos”, aseguró.

Oferta académica y programas en expansión

La U Mayor ofrece programas en gestión empresarial, turismo, seguridad y salud en el trabajo, además de tecnología en gastronomía, los cuales se imparten en las sedes extendidas. Estos programas han permitido que jóvenes de distintos municipios accedan a formación superior sin tener que desplazarse hasta la capital.

El rector también resaltó las mejoras de infraestructura en la sede principal ubicada en el Centro Histórico de Cartagena, donde se construyó el Mirador Universitario del Caribe, un moderno espacio académico con capacidad para 300 personas destinado a eventos, congresos y conferencias.

“La remodelación culminó totalmente con la apuesta del Mirador Universitario del Caribe. Además, inauguramos nuevas aulas en el tercer piso, destinadas a los tres posgrados que ofrece la institución”, afirmó.

En cuanto a la sede del barrio Armenia, Arraut precisó que se encuentra sobre la avenida Pedro de Heredia, frente a la empresa Surtigas, y que ya está en proceso de compra gracias al giro del Ministerio de Educación Nacional, lo que garantiza la estabilidad del campus.

Sostenibilidad financiera y apoyo institucional

La U Mayor de Cartagena se sostiene gracias a tres fuentes de ingresos: recursos nacionales, aportes del Distrito de Cartagena y proyectos gestionados con regalías y ministerios. Este esquema ha permitido la ejecución de obras, la ampliación de programas y la modernización institucional.

“Recibimos apoyo del gobierno nacional, distrital y departamental, además de nuestra participación en convocatorias de proyectos. Eso nos ha permitido crecer con solidez y mantenernos como un ente territorial adscrito al Distrito de Cartagena”, explicó el rector.

El crecimiento de la Universidad Mayor de Cartagena demuestra que la educación pública puede ser sinónimo de innovación y desarrollo. Su expansión regional, la creación del multicampus universitario del Caribe y la modernización de su infraestructura son testimonio de un modelo de gestión que apuesta por la formación, la equidad y el futuro de Bolívar y la Costa Norte.

U Mayor impulsa su expansión educativa regional. La Universidad Mayor de Cartagena crece con más de 5.200 estudiantes y amplía su presencia en Bolívar, Mahates, San Jacinto, Arjona y Biotá. Su rector, Juan Arraut, anunció el proyecto del primer multicampus universitario del Caribe, en alianza con cuatro universidades y apoyo del Ministerio de Educación Nacional.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza