Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 10, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol transforma emisiones de CO2 en bicarbonato en la Refinería de Cartagena

La Refinería de Cartagena culminó con éxito una prueba tecnológica que convierte emisiones de CO₂ y aguas industriales en bicarbonato, un producto útil para diversos sectores. Este proyecto de Ecopetrol y el Icpet refuerza el compromiso con la descarbonización y la transición energética del país

Innovadora tecnología convierte emisiones industriales en bicarbonato, impulsando la transición energética y la sostenibilidad ambiental en Colombia


La Refinería de Cartagena alcanzó un nuevo hito en innovación ambiental al culminar con éxito la prueba de una tecnología capaz de transformar parte de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y las aguas industriales en bicarbonato, un elemento ampliamente utilizado en la industria del papel, el vidrio, el plástico y en productos de limpieza del hogar.

El proyecto fue desarrollado por el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet) y se instaló en marzo de 2024 en la Unidad de Coquización (U111) de la refinería, como una alternativa para aprovechar y reducir las emisiones provenientes de esta infraestructura industrial.

Durante la ejecución de este piloto tecnológico, Ecopetrol logró evitar la emisión de 30 toneladas de CO₂, transformándolas en aproximadamente 32 toneladas de bicarbonato, demostrando que la captura y el aprovechamiento de gases efecto invernadero es una estrategia viable y efectiva dentro de su proceso de transición energética.

El gerente de la Refinería de Cartagena, Ernesto Gómez, destacó el compromiso ambiental de la compañía:

“Desde Ecopetrol estamos comprometidos con la transición energética, la descarbonización y la reducción de gases efecto invernadero. Avanzamos con nuevas tecnologías que no solo capturen el CO₂ en nuestras operaciones, sino que también lo conviertan en insumos de gran valor para el desarrollo industrial y económico del país”.

Esta tecnología pionera se alinea con las metas de reducción de emisiones de la Refinería de Cartagena, que para este año prevé disminuir 20.155 toneladas de CO₂, como parte del compromiso del Grupo Ecopetrol para mitigar el cambio climático y avanzar hacia operaciones más limpias y sostenibles.

Por su parte, José Vicente Villamizar Durán, director del Icpet, resaltó la importancia del avance logrado:

“Uno de los grandes logros de Ecopetrol, desde el Icpet y la Refinería de Cartagena, es este proyecto. No basta con capturar el CO₂; es vital su disposición o uso final. La mineralización es un hito que aporta una solución innovadora para Colombia y el mundo”.

El éxito de este piloto representa un paso decisivo hacia la aplicación de soluciones de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), una tendencia global para reducir el impacto ambiental de las industrias energéticas. La mineralización del CO₂ en bicarbonato ofrece una doble ventaja ambiental y económica, al transformar un gas contaminante en un producto con demanda comercial.

Para los próximos años, Ecopetrol e Icpet continuarán con revisiones técnicas de los equipos existentes para ampliar esta tecnología a nivel industrial, con una potencial captura de 70.000 toneladas anuales de CO₂e. Esta cifra equivale a sacar de circulación cerca de 26.000 vehículos durante el mismo periodo, lo que subraya el impacto positivo de la innovación.

Cuando las pruebas industriales culminen, el bicarbonato generado podría comercializarse, abriendo nuevas oportunidades de negocio sostenible y posicionando a la Refinería de Cartagena como un referente regional en tecnologías limpias.


Con este proyecto, Ecopetrol reafirma su liderazgo en investigación aplicada, innovación y compromiso ambiental, demostrando que la transición energética también se construye desde la ciencia. La conversión de CO₂ en bicarbonato no solo reduce las emisiones, sino que convierte los desafíos climáticos en oportunidades de desarrollo y sostenibilidad para Colombia.

Ecopetrol convierte emisiones en bicarbonato en Cartagena. La Refinería de Cartagena transformó 30 toneladas de CO₂ en 32 de bicarbonato, gracias a una tecnología del Icpet. Ecopetrol reafirma su compromiso con la transición energética y la reducción de emisiones. El proyecto busca escalar la captura a 70.000 toneladas anuales, impulsando innovación y sostenibilidad ambiental.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza