Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 13, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Colombia exige liberación inmediata de connacionales detenidas en la Flotilla Global Sumud

Colombia rechazó la detención de las connacionales Manuela Bedoya y Luna Barreto en Israel, exigió su liberación inmediata y llamó a la comunidad internacional a garantizar su seguridad, en defensa del derecho internacional y los derechos humanos

El Gobierno colombiano condena la detención arbitraria y reafirma su compromiso firme con el derecho internacional


El Gobierno de Colombia manifestó su rechazo categórico frente a la detención de las connacionales Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes fueron retenidas por las autoridades israelíes mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, una misión de carácter civil, humanitario y pacífico.

En un comunicado oficial, Colombia subrayó que rechaza con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior. La Cancillería recordó que, como Estado, la defensa de los derechos fundamentales de sus ciudadanos es un principio inquebrantable.

El Gobierno exigió a Israel la inmediata liberación de las connacionales, recordando que el derecho internacional y los protocolos consulares aplicables deben cumplirse sin excepciones. Este pronunciamiento se enmarca en la defensa de los valores universales de la paz, la seguridad y el respeto por la vida.

Asimismo, Colombia hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a los países amigos para que ejerzan presión diplomática con el fin de garantizar la vida y seguridad de todos los miembros de la flotilla, y en particular de las ciudadanas colombianas.

La Cancillería enfatizó que una acción agresiva contra la Flotilla no solo sería una violación al derecho internacional, sino que podría constituir un crimen contra la humanidad. Por ello, pidió a la comunidad global redoblar esfuerzos para frenar cualquier escenario que ponga en riesgo la seguridad de los tripulantes de la misión.

El pronunciamiento también reafirma la solidaridad de Colombia con el pueblo palestino, subrayando el compromiso del país con la multilateralidad, el respeto al derecho internacional y la búsqueda de una justicia global.

Con esta declaración, Colombia no solo busca garantizar la liberación de sus connacionales, sino que también envía un mensaje claro de defensa del derecho internacional y de los principios humanitarios. El caso de Manuela Bedoya y Luna Barreto se convierte en un llamado a la acción global para proteger la dignidad humana en medio de contextos de conflicto y reafirmar la necesidad de soluciones pacíficas.

Colombia exige liberación urgente de connacionales. El Gobierno colombiano rechazó la detención de Manuela Bedoya y Luna Barreto en Israel, mientras participaban en la Flotilla Global Sumud. Colombia exigió su liberación inmediata y recordó que deben respetarse los derechos humanos y el derecho internacional. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para garantizar su seguridad.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza