Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 15, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Simposio Internacional de Gestión Humana ACRIP en Cartagena

El 25 y 26 de septiembre, Cartagena acogerá la XIX edición del Simposio Internacional de Gestión Humana, un encuentro con más de 700 líderes de toda Latinoamérica para debatir sobre tecnología, innovación, sostenibilidad y talento humano en el mundo laboral

Una agenda innovadora integrará tecnología, sostenibilidad y talento humano en un simposio internacional de alto nivel


Cartagena se prepara para recibir la decimonovena edición del Simposio Internacional de Gestión Humana, un evento que se realizará los días 25 y 26 de septiembre en el Hotel Estelar de Cartagena de Indias. Esta nueva versión reunirá a líderes empresariales, estudiantes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica en torno a una agenda enfocada en la integración de la tecnología con el talento humano.

El simposio contará con la participación de más de 700 HR top leaders provenientes de distintos países de la región, además de 15 delegaciones internacionales que estarán presentes en la capital de Bolívar. La ciudad será el epicentro de un diálogo estratégico sobre cómo los ecosistemas humanos y laborales pueden transformarse para crear organizaciones sostenibles, innovadoras y con impacto positivo en el desarrollo de las ciudades.

Según Raúl Zuleta, vocero del evento, el simposio busca mucho más que una agenda académica: pretende convertirse en un espacio de networking, intercambio de buenas prácticas y relacionamiento estratégico. “Queremos integrar tecnología y mundo laboral para que las organizaciones puedan crecer de manera sostenible y colaborativa”, afirmó.

El primer día del encuentro estará dedicado a la tecnología y la innovación en el mundo laboral, en un contexto global marcado por la expansión de la inteligencia artificial. Se analizarán las tendencias actuales y los desafíos que enfrentan las organizaciones frente a los cambios tecnológicos.

El segundo día, en cambio, estará enfocado en aterrizar esas reflexiones al contexto organizacional, mostrando cómo las empresas pueden implementar estrategias concretas para ser más colaborativas, humanas y sostenibles.

La agenda también tendrá espacios para debatir sobre temas de gran relevancia como el impacto de la inteligencia artificial. Zuleta resaltó que “la IA vino para quedarse” y que lejos de representar una amenaza, debe ser vista como una herramienta para adaptarse y generar sostenibilidad con un uso responsable.

En cuanto a las habilidades necesarias para los nuevos entornos laborales, el vocero enfatizó que las habilidades blandas siguen siendo determinantes para liderar procesos de transformación y adaptación en las organizaciones.

El evento está orientado principalmente al talento humano y al mundo laboral, pero también contará con la participación de estudiantes, emprendedores, líderes sociales y gremiales, quienes tendrán la oportunidad de aprender, relacionarse y aportar desde sus diferentes perspectivas.

La conmemoración de esta edición número XIX del simposio marca un hito importante, pues refuerza la posición de Cartagena como una ciudad que no solo ofrece historia y turismo, sino que también se consolida como un escenario para la discusión académica y empresarial de nivel internacional.


Con una agenda innovadora, la participación de expertos internacionales y el protagonismo de la inteligencia artificial en el mundo laboral, el Simposio Internacional de Gestión Humana promete convertirse en un referente de transformación para las organizaciones de la región. Cartagena, con su dinamismo y proyección internacional, será el escenario perfecto para dos días de aprendizaje, sostenibilidad y crecimiento colectivo.

Cartagena recibe simposio internacional de gestión humana. El 25 y 26 de septiembre, Cartagena será sede del XIX Simposio Internacional de Gestión Humana. Más de 700 líderes de 15 países debatirán sobre tecnología, innovación y sostenibilidad en el mundo laboral. La agenda incluirá inteligencia artificial, habilidades blandas y networking para transformar las organizaciones latinoamericanas.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza