Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 13, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Confirmada ofensiva militar y medidas de seguridad para transportadores en Colombia

En el Congreso de transportadores en Cartagena (COLFECAR), el ministro de defensa aseguró que no habrá cese al fuego y garantizó seguridad en las vías con despliegue militar, tecnología y coordinación entre Fuerzas Armadas y Policía

El ministro de Defensa reafirmó contundente estrategia contra grupos irregulares y protección efectiva en las carreteras nacionales


El Congreso de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), realizado en Cartagena, fue escenario de un pronunciamiento clave del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre la seguridad en el país. Durante su intervención, el funcionario dejó en claro que las Fuerzas Armadas no tienen orden de cese al fuego contra los grupos irregulares.

“El Ministerio de Defensa continuará la ofensiva contra todos los grupos armados organizados, incluyendo el Clan del Golfo. No hay ningún cese al fuego ni suspensión de operaciones militares”, afirmó Sánchez. Según explicó, paralelamente existen observadores militares y policiales que, de la mano de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, monitorean el cumplimiento de los acuerdos del Gobierno Nacional. Sin embargo, desde la cartera de Defensa la instrucción es clara: actuar con contundencia porque así lo establece la Constitución.

El ministro también respondió a las inquietudes de los transportadores, asegurando que el Gobierno no escatimará esfuerzos para protegerlos en las carreteras. Señaló que actualmente hay tres grupos de caballería ligera desplegados en todo el territorio nacional, especialmente en áreas críticas donde se concentran mayores riesgos de seguridad.

Asimismo, se reconfiguró la responsabilidad de la seguridad entre la Policía y las Fuerzas Militares, determinando que en ciertos corredores estratégicos ambas instituciones actúen de manera coordinada. Adicionalmente, el Gobierno implementó capacidades tecnológicas como un chatbot, diseñado para recibir información en tiempo real y responder de manera rápida y efectiva ante emergencias.

El ministro resaltó que gracias a estas medidas, el gremio transportador ha expresado su reconocimiento por la protección brindada. “Les decimos que seguiremos trabajando sin descanso para garantizar que las arterias que llevan alimentos y bienes en Colombia funcionen adecuadamente”, enfatizó.

Sin embargo, también admitió que existen sectores con niveles de riesgo más altos, donde el Gobierno mantiene un énfasis especial. Como ejemplo, mencionó los corredores que conectan a Medellín con Quibdó y Pereira con Quibdó, donde se han aplicado medidas excepcionales. En estas zonas, las autoridades acompañan a los transportadores las 24 horas del día para asegurar la continuidad del servicio.

Respecto al anuncio de descertificación por parte de Estados Unidos, el ministro señaló que este hecho no afecta las capacidades de la Fuerza Pública ni la proyección operativa para el próximo año. No obstante, advirtió que la aprobación del presupuesto por parte del Congreso será fundamental para garantizar los recursos necesarios en defensa y seguridad.

El mensaje del ministro Pedro Sánchez en Cartagena fue claro y contundente: el Gobierno mantendrá la ofensiva contra los grupos armados ilegales y reforzará la protección de los transportadores de carga en todo el país. El compromiso es garantizar que los corredores estratégicos sigan siendo seguros, evitando interrupciones en el transporte de alimentos y bienes.

Con estas medidas, el Ministerio de Defensa busca construir confianza con el gremio transportador, asegurar la movilidad nacional y blindar la cadena logística del país. El mensaje enviado desde Cartagena ratifica que, pese a los desafíos de seguridad, el Estado cuenta con las capacidades necesarias para cumplir su deber constitucional: proteger a todos los colombianos.

MinDefensa mantiene ofensiva y protege a transportadores colombianos. En Cartagena, el ministro de Defensa Pedro Sánchez confirmó que no habrá cese al fuego contra grupos armados y que continuará la ofensiva militar. Además, aseguró protección total a transportadores con despliegues de caballería, tecnología y coordinación policial, para garantizar seguridad en las carreteras y mantener el transporte nacional.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza