Un ambicioso plan proyecta desarrollo sostenible, equitativo e innovador para Cartagena y Bolívar hacia 2040
En Santa Cruz de Mompox, la Cámara de Comercio de Cartagena, en articulación con la Cámara de Comercio de Magangué, la Gobernación de Bolívar y la CRC Bolívar, presentó el Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2025–2040, una hoja de ruta que proyecta el desarrollo económico, social y ambiental del departamento durante los próximos 15 años.
Este plan es el resultado de un proceso participativo e incluyente, que integró a autoridades locales, sector privado, academia y sociedad civil. Su propósito central es consolidar un modelo de desarrollo sostenible, basado en el cierre de brechas sociales, el fortalecimiento de la innovación, la atracción de inversión, la mejora de la conectividad y el bienestar de las comunidades.

Durante el encuentro con los alcaldes, se destacó la relevancia de articular esfuerzos entre los distintos actores territoriales. El llamado fue claro: priorizar proyectos estratégicos que garanticen crecimiento económico con equidad social y sostenibilidad ambiental.
“Desde la Cámara de Comercio de Cartagena seguiremos siendo un puente para articular voluntades y acompañar iniciativas que transformen positivamente la vida de los bolivarenses. Este es un capítulo decisivo para construir un futuro más competitivo para nuestra región”, afirmó Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena.

El Plan Regional de Competitividad contempla acciones en varios frentes:
- Diversificación de la economía regional.
- Fortalecimiento de sectores productivos estratégicos.
- Atracción de inversión nacional e internacional.
- Impulso a la sostenibilidad ambiental.
- Fomento de la innovación y la conectividad.
La jornada subrayó la importancia de que los alcaldes, cámaras de comercio y la Gobernación de Bolívar trabajen de manera conjunta, ya que el desarrollo de Cartagena y Bolívar no depende de esfuerzos aislados, sino de alianzas sólidas y sostenidas en el tiempo.
Con este plan, se busca que Bolívar se posicione como un territorio atractivo para la inversión, tanto nacional como extranjera, y que logre consolidarse como un referente de competitividad en el Caribe y en Colombia.

La socialización realizada en Mompox marcó un punto de partida clave. A partir de aquí, el reto será convertir esta hoja de ruta en proyectos de alto impacto que generen resultados visibles en el corto, mediano y largo plazo.
El Plan Regional de Competitividad Cartagena y Bolívar 2025–2040 representa una visión compartida hacia el futuro. Más que un documento, es un compromiso colectivo para transformar el territorio, elevar su competitividad y garantizar que las próximas generaciones disfruten de una región más justa, innovadora y sostenible.

Plan regional proyecta futuro competitivo. En Mompox, la Cámara de Comercio de Cartagena presentó el Plan Regional de Competitividad 2025–2040. La iniciativa busca cerrar brechas sociales, atraer inversión y fortalecer sectores productivos. Autoridades y gremios coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos para impulsar un desarrollo sostenible, equitativo e innovador en Bolívar.