Jóvenes talentos cartageneros brillan en un festival internacional con un repertorio sinfónico diverso y culturalmente enriquecedor
La Orquesta Filarmónica IESL, de la Institución Educativa San Lucas, se convierte en embajadora cultural de la Ciudad Heroica al participar en el II Festival Internacional de Música Rubato, que se desarrolla hasta el próximo 13 de septiembre. Conformada por 22 niños y jóvenes de la escuela de música de la institución, esta agrupación tendrá la oportunidad de compartir conciertos, talleres y clases magistrales en escenarios de Barranquilla, Puerto Colombia, Santo Tomás y Soledad.
La participación en este evento, organizado por el Conservatorio de Música Rubato, es posible gracias a la Convocatoria de Circulación Cartagena Ciudad de Derechos, liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC). Este respaldo permite que los jóvenes músicos proyecten su talento y fortalezcan su formación artística.
Según Rafael Gómez Osorio, director de la orquesta, esta es “una oportunidad invaluable que visibiliza el trabajo de formación musical que realizamos desde la Escuela de Música IESL. Nuestros estudiantes no solo tendrán la posibilidad de demostrar sus talentos, sino también de crecer en lo personal y en lo artístico, fortaleciendo su autoestima, su disciplina y su proyección profesional”.

Durante el festival, los músicos en formación presentarán un repertorio que combina piezas sinfónicas universales con adaptaciones de músicas colombianas y sonoridades del Caribe, mostrando la riqueza cultural de Cartagena. Esta programación permitirá a los asistentes disfrutar de una propuesta artística fresca y diversa, que conecta lo local con lo global.
Por su parte, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, aseguró que la participación en este evento refleja la apuesta institucional por fortalecer la calidad y el profesionalismo de los artistas locales: “Promovemos el mejoramiento de las calidades y el profesionalismo de nuestros artistas locales, brindándoles la posibilidad de acceder a escenarios de mayor visibilidad. La participación de la Orquesta en el Festival Rubato es un claro ejemplo del impacto positivo que la circulación artística genera en la proyección nacional e internacional del arte cartagenero”.
La experiencia en el Festival Rubato permitirá a los jóvenes de la Orquesta Filarmónica IESL vivir un proceso de intercambio cultural que reafirma su papel como embajadores artísticos de la ciudad. Más allá de lo musical, el encuentro fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso, todos esenciales en su formación personal y profesional.
Este viaje musical es cofinanciado por la Fundación Tocando Puertas y constituye una nueva página en la historia cultural de Cartagena. La orquesta, integrada por niños y jóvenes apasionados, consolida su papel como semillero de talento musical en la región Caribe y como símbolo del impacto positivo que la cultura tiene en la construcción de tejido social.
Con esta participación internacional, Cartagena reafirma su liderazgo como ciudad que promueve la formación musical juvenil y fortalece su proyección como referente cultural en Colombia y el mundo.

Filarmónica IESL brilla en Festival Rubato. La Orquesta Filarmónica IESL, de la Institución Educativa San Lucas, representa a Cartagena en el Festival Internacional Rubato. Veintidós jóvenes músicos comparten conciertos y talleres en Barranquilla y municipios cercanos. Este logro, apoyado por la Alcaldía y el IPCC, visibiliza el talento cartagenero y proyecta su arte internacionalmente.