Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 13, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Camacol Bolívar y Corvivienda revisan avances de subsidios de vivienda en Cartagena

Con un enfoque inclusivo, la política de vivienda busca conectar subsidios sociales con familias vulnerables en Cartagena

Con un enfoque inclusivo, la política de vivienda busca conectar subsidios sociales con familias vulnerables en Cartagena

Camacol Bolívar, junto a Corvivienda, revisó los avances de la política de vivienda en torno a la asignación y aplicación de subsidios de interés social en la ciudad de Cartagena. El propósito central de este ejercicio fue garantizar que los beneficios lleguen a las familias que más lo necesitan, en un contexto de retos para el sector inmobiliario.

El gremio recordó que entre enero y julio de 2025 se comercializaron 4.554 unidades de vivienda en el departamento de Bolívar, cifra que significó una reducción del 48% respecto al mismo periodo de 2024. Esta caída evidencia las dificultades actuales en el mercado habitacional y la necesidad de reforzar las estrategias de promoción y acceso.

Oferta de vivienda en Bolívar

Actualmente, Bolívar cuenta con una oferta de 8.925 unidades de vivienda, de las cuales un 45% corresponde a los sectores 2 y 3. Esto demuestra que una parte significativa de la oferta está diseñada para cubrir la demanda de familias de ingresos medios y bajos, favoreciendo un mayor acceso a soluciones habitacionales formales.

Viviendas para todos los sectores sociales

Camacol Bolívar puntualizó que la vivienda en el departamento está pensada para atender a todos los sectores sociales, desde los más vulnerables hasta los estratos medios. El objetivo es garantizar una política integral, que conecte las dinámicas de mercado con los programas de subsidios, asegurando que ningún grupo poblacional quede por fuera de la cobertura habitacional.

Un compromiso por la vivienda digna

La articulación entre Corvivienda y el gremio constructor refleja la voluntad de enfrentar la desaceleración del sector con propuestas que fortalezcan la confianza y la inversión en vivienda. Esta revisión se convierte en una oportunidad para alinear esfuerzos públicos y privados, con miras a garantizar que la vivienda siga siendo un motor de desarrollo en Cartagena y Bolívar.

En conclusión, el mensaje central es claro: los subsidios de vivienda deben convertirse en una herramienta real para cerrar brechas sociales y económicas. Mientras tanto, la oferta habitacional se mantiene como un escenario de oportunidades para todos los sectores sociales, reafirmando que la construcción de vivienda en Bolívar sigue siendo un pilar del crecimiento regional.

Cartagena enfrenta dinámica habitacional compleja. Camacol Bolívar y Corvivienda revisaron avances de la política de vivienda en Cartagena. Entre enero y julio de 2025 se vendieron 4.554 unidades, un 48% menos frente a 2024. Bolívar cuenta hoy con 8.925 viviendas en oferta, de las cuales el 45% corresponde a los sectores 2 y 3.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza