Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Oct 13, 2025

28°C, algo de nubes
Cartagena
Subscribe

Allianz Colombia y Juanfe inauguran parque solar con 211 paneles en Cartagena

Innovador proyecto de energía solar en Cartagena impulsa transición energética y genera impacto social sostenible para comunidades vulnerables

Innovador proyecto de energía solar en Cartagena impulsa transición energética y genera impacto social sostenible para comunidades vulnerables

La Fundación Juanfe y Allianz Colombia inauguraron en Cartagena un moderno complejo solar compuesto por 211 paneles de alta eficiencia, con el que buscan transformar la sostenibilidad energética y, al mismo tiempo, fortalecer la atención integral a madres adolescentes en situación de pobreza extrema.

Con una capacidad nominal de 122,1 kWp, el sistema cuenta con dos inversores Huawei de última tecnología y está diseñado para producir aproximadamente 183.000 kWh/año, equivalente al consumo promedio de 50 hogares colombianos durante un año.

Impacto ambiental y económico

El proyecto permitirá una reducción anual de 39 toneladas métricas de CO₂eq, lo que representa el equivalente a la captura de carbono realizada por 1.000 árboles maduros. A esto se suma un ahorro proyectado de 168 millones de pesos, recursos que serán destinados al fortalecimiento del programa de atención a madres adolescentes liderado por la Fundación Juanfe.

La energía que generan estos paneles va mucho más allá de la electricidad: es la energía de la esperanza, de las segundas oportunidades y del futuro sostenible que queremos construir”, expresó Tatiana Gaona, vicepresidenta de Legal, Sostenibilidad y Compliance en Allianz Colombia.

Un referente en sostenibilidad

La sede de la Fundación Juanfe recibió la certificación LEED Platinum en la categoría de Operación y Mantenimiento, reconocimiento internacional que en Colombia solo comparte con el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Este hito convierte a Cartagena y Bolívar en referentes latinoamericanos de sostenibilidad e innovación social.

Por su parte, Catalina Escobar, presidenta de la Fundación Juanfe, señaló que el proyecto “trasciende lo arquitectónico y lo tecnológico: es un símbolo de inclusión y de compromiso con la comunidad”.

Acompañamiento institucional

El acto de inauguración se llevó a cabo en el marco del evento InnovAcción Social: Ideas que transforman para Cartagena y Bolívar, con la participación de Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y Yamil Arana, gobernador de Bolívar, quienes resaltaron el impacto de este tipo de iniciativas en el desarrollo sostenible del territorio.

Transformación social en cifras

La alianza entre Allianz Colombia y la Fundación Juanfe inició en 2023 con el apoyo al Modelo de Intervención 360°, enfocado en romper el ciclo de pobreza en madres adolescentes. Este modelo integra cuatro ejes: atención psicosocial, formación técnico-laboral, desarrollo de habilidades para la vida e inserción laboral.

Gracias a esta cooperación, en 2024 y 2025 se ha logrado la atención integral de 540 madres adolescentes en Cartagena, un logro que vincula directamente la transición energética con la inclusión social.

El parque solar no solo es una infraestructura energética; es un símbolo de futuro y dignidad para las comunidades más vulnerables. Al unir sostenibilidad ambiental con impacto social, este proyecto demuestra que la transición energética también puede ser una herramienta de transformación profunda para el Caribe colombiano, donde cada panel instalado ilumina oportunidades de vida y esperanza.

Cartagena inaugura innovador parque solar social. Cartagena cuenta ahora con un complejo solar de 211 paneles fotovoltaicos, instalado por Allianz Colombia y la Fundación Juanfe. El sistema reducirá 39 toneladas de CO₂ anuales y generará ahorros de 168 millones de pesos, destinados a apoyar madres adolescentes en situación vulnerable. Un proyecto que une sostenibilidad y transformación social.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza