Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Sep 9, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Cartagena recupera el histórico parque del Reloj Floral frente al Castillo San Felipe

Emblemático espacio turístico renace con diseño sostenible, conectando arte, memoria y naturaleza en la Cartagena histórica

Emblemático espacio turístico renace con diseño sostenible, conectando arte, memoria y naturaleza en la Cartagena histórica

Después de varias décadas, Cartagena recupera uno de sus símbolos más emblemáticos: el parque del Reloj Floral, ubicado frente al majestuoso Castillo de San Felipe de Barajas. Este espacio, que durante años estuvo ocupado por un reloj solar, vuelve a brillar gracias al proyecto de “Recuperación de Parques”, liderado por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM).

El objetivo de esta intervención es rescatar la memoria de la ciudad y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio moderno y sostenible, donde el arte, la historia y la naturaleza se fusionen para enriquecer la experiencia de propios y visitantes.

Una transformación integral de la zona

El proyecto no se limita al Reloj Floral. También contempla la renovación del parque Joaquín F. Vélez y la plazoleta de Blas de Lezo, ambos dentro del área de influencia del Castillo San Felipe.

Con esta apuesta, el nuevo Reloj Floral se convierte en la punta de lanza de un corredor turístico y cultural, conformado por escenarios como:

  • El Gran Malecón del Mar.
  • El renovado Parque Apolo.
  • La recuperación del Parque Centenario.
  • La reconstrucción de la calle Media Luna en Getsemaní.
  • El encerramiento y limpieza de los bajos del Puente Heredia.
  • El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú.
  • El Distrito Creativo de Manga.

Además, la Alcaldía confirmó que se recuperará el Parque de la Comida Caribeña, que será sede de la Gerencia de las Fiestas de Independencia.

Próximas obras en Pie de La Popa

El alcalde anunció que también se intervendrán espacios públicos en Pie de La Popa, con obras de recuperación en puntos emblemáticos como “Las Botas Viejas”, la Avenida del Lago y el Parque de Los Leones, ampliando el alcance del plan de embellecimiento urbano.

Detalles de la recuperación del Reloj Floral

La intervención contempla obras como:

  • Adecuación y restauración del parque.
  • Construcción de andenes y senderos.
  • Reconstrucción del antiguo Reloj Floral.
  • Instalación de sistemas de iluminación.
  • Paisajismo y jardinería completa.

En total, se intervendrán 3.800 m² de espacio urbano y 1.090 m² de zonas verdes, reafirmando el compromiso con la creación de espacios amigables con la comunidad y el medioambiente.

Una apuesta por el turismo y la transformación urbana

Para la Secretaría de Turismo, el inicio de las obras representa un paso estratégico en la consolidación de Cartagena como destino turístico de clase mundial. Su ubicación, frente al Castillo San Felipe y en conexión con Getsemaní y el Centro Histórico, lo convierte en un nodo cultural que dinamiza la experiencia de visitantes y fortalece la oferta patrimonial de la ciudad.

Estas acciones se suman a una estrategia de transformación urbana que incluye la recuperación del Parque Centenario, puerta de entrada al Centro Histórico, y el Parque Apolo, nuevo espacio cultural y recreativo. Todas estas iniciativas fortalecen el compromiso de Cartagena con un turismo sostenible, la modernización de su infraestructura y el orgullo por su identidad histórica.

La recuperación del Reloj Floral es más que una obra de urbanismo: es un símbolo de memoria colectiva, un homenaje a la tradición y una apuesta por el futuro turístico y cultural de Cartagena. La ciudad renueva uno de sus íconos más queridos, reafirmando su vocación como destino patrimonial de talla mundial.

Cartagena revive el emblemático parque Reloj Floral frente al Castillo

Después de varias décadas, Cartagena vuelve a recuperar un símbolo de su memoria urbana: el parque del Reloj Floral, justo frente al imponente Castillo de San Felipe de Barajas.

Este lugar, que durante años estuvo ocupado por un reloj solar, hoy resurge con el proyecto “Recuperación de Parques”, liderado por la Alcaldía de Cartagena y la Gerencia de Espacio Público. El objetivo es claro: rescatar la historia de la ciudad y, al mismo tiempo, ofrecer un espacio moderno y sostenible, donde el arte, la naturaleza y la cultura se encuentren para disfrute de cartageneros y visitantes.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza