Eficiente maniobra portuaria en Cartagena marca un trascendental avance logístico para la infraestructura del Metro de Bogotá
En medio de una operación logística eficiente, segura y confiable, el Grupo Puerto de Cartagena recibió el primer tren del Metro de Bogotá, marcando un nuevo hito en la historia de la infraestructura nacional. Esta operación ratifica el papel del puerto como plataforma logística de referencia para grandes proyectos del país, gracias a su conectividad global, su infraestructura de vanguardia y el talento humano especializado que lo respalda.
Los seis vagones del metro partieron desde el puerto de Qingdao, China, y durante 30 días recorrieron escalas en Busan (Corea del Sur), Manzanillo (México) y Manzanillo (Panamá), antes de llegar a la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena. Este recorrido fue posible gracias a la conectividad del Grupo con 850 puertos en 140 países, consolidada durante más de 30 años.
El transporte se realizó en la motonave CMA CGM Everglade, un barco de última generación con capacidad para más de 15 mil contenedores, construido en 2022 y dotado de motores de doble combustible que operan con GNL o combustible convencional. Con 366 metros de eslora y 52 de manga, representa los avances tecnológicos hacia una navegación más limpia y sostenible.
Las terminales del Grupo Puerto de Cartagena están preparadas para atender este tipo de embarcaciones gracias a grúas pórtico de gran tamaño, canales de acceso profundos y operadores capacitados para maniobrar en superficies de gran exigencia. En esta ocasión, se descargaron:
- 2 vagones tipo S: 23,59 m de largo × 3,03 m de ancho × 3,89 m de alto.
- 4 vagones tipo M: 22,46 m de largo × 3,03 m de ancho × 3,89 m de alto.
- Peso por vagón: 38 toneladas.
La maniobra de descarga duró 17 horas, con la intervención de un equipo especializado que garantizó seguridad, precisión y eficiencia desde el destrinque hasta el posicionamiento en modulares. Esta capacidad ha permitido que el puerto sea reconocido como el tercero más eficiente del mundo, según el Banco Mundial y Standard & Poor’s.
Alfonso Salas, gerente del Grupo Puerto de Cartagena, destacó: “Como siempre lo he señalado, ha sido nuestro talento humano el que posibilita que esta operación de características y retos especiales, se haga con estándares de eficiencia y calidad de talla mundial, y así, una vez más le cumplamos al país con profesionalismo y oportunidad”.
La llegada del tren del Metro de Bogotá se suma a una trayectoria de operaciones logísticas de gran escala que incluyen el descargue de los vagones del Metro de Medellín, el transporte de equipos para parques solares, la atención al Metro de Lima – Perú, proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos, así como la logística de los reactores para Reficar.
En los últimos diez años, Cartagena ha sido protagonista de proyectos estratégicos de gran valor, consolidando al puerto como nodo clave de competitividad para Colombia y como un socio confiable para el desarrollo de la infraestructura regional y nacional. Con esta operación, el Grupo Puerto de Cartagena reafirma su compromiso con la innovación logística, la sostenibilidad y el futuro del transporte público en Colombia, dando un paso decisivo en el camino hacia una movilidad moderna y sostenible en la capital del país.

Histórica llegada del Metro a Cartagena. El Grupo Puerto de Cartagena recibió el primer tren del Metro de Bogotá, en una operación logística eficiente y segura. Los seis vagones llegaron desde China tras 30 días de viaje. La maniobra portuaria, de 17 horas, ratifica al puerto como referente mundial en eficiencia y soporte a grandes proyectos nacionales.