Un programa educativo inclusivo de Ecopetrol impulsa formación universitaria, talento juvenil y transformación social en Colombia
Ecopetrol abre caminos y oportunidades para la juventud colombiana con la entrega de 100 becas universitarias Mario Galán Gómez, dirigidas a estudiantes de todo el país. En una emotiva ceremonia, jóvenes entre los 15 y 19 años recibieron el respaldo para iniciar sus estudios superiores en universidades públicas o privadas, con cobertura total y acompañamiento integral.

La iniciativa, que cumple 39 años, ha sido uno de los programas insignia de inversión social de Ecopetrol. Desde su creación ha beneficiado a 1.861 estudiantes, de los cuales 408 permanecen activos en 2025. Esta nueva cohorte se conforma por 42 mujeres y 64 hombres, provenientes de 32 departamentos y más de 50 municipios.
Cobertura total para estudiar sin barreras
La beca Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez cubre el 100% del valor de la matrícula universitaria, además de apoyo semestral en alimentación, transporte y alojamiento. Los beneficiarios también reciben acompañamiento académico y psicosocial, así como reconocimientos por excelencia y el pago de derechos de grado.
Este esquema integral no solo garantiza la continuidad de los estudios, sino que fomenta la equidad en el acceso a la educación superior, al incluir jóvenes de zonas rurales (36) y urbanas (64), así como estudiantes pertenecientes a comunidades étnicas, personas con diversidad funcional y afectados por el conflicto armado.

Diversidad de áreas y universidades
Entre las carreras más elegidas por los nuevos becarios, el 50% optó por programas de ingeniería, el 16% por medicina, el 27% por ciencias sociales y naturales, y un 7% por artes y humanidades. Esta elección refleja un interés plural en contribuir al desarrollo del país desde distintas disciplinas.
En cuanto a la selección de instituciones, el 44% de los estudiantes cursará en universidades públicas y el 56% en privadas, lo que muestra una distribución equilibrada que fortalece el sistema educativo en diferentes regiones.
Impacto en todo el territorio nacional
La asignación de becas se realizó de manera equitativa. Meta recibió 8 beneficiarios; Arauca, La Guajira, Putumayo, Huila y Antioquia, 5 cada uno; Casanare, 6; y departamentos como Nariño, Santander, Cundinamarca y Bolívar, 4. Boyacá contó con 3 becas, Chocó con 2, mientras que Vaupés, Vichada, Tolima y Valle también tuvieron representación, consolidando una cobertura nacional.
Durante la ceremonia, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, destacó la importancia de este paso en la vida de los jóvenes: “Este es el primer escaño de una vida maravillosa. Los invito a aprovechar esta gran oportunidad para construir una historia, ser más grandes y sentirse personas felices y realizadas”.

Compromiso con el futuro de Colombia
Para Ecopetrol, la educación representa un motor de transformación social y territorial. La entrega de estas becas reafirma su apuesta por abrir caminos y generar oportunidades para los jóvenes que, con su talento y formación, construirán un mejor país.
Además del impacto académico, el programa fomenta la resiliencia, la disciplina y el liderazgo en sus participantes, valores que repercuten no solo en sus vidas personales, sino en el bienestar de sus comunidades.

Con el fortalecimiento de este programa, Ecopetrol ratifica que invertir en educación es invertir en el progreso colectivo. Cada beca otorgada se convierte en un puente hacia la movilidad social, el cierre de brechas y la formación de una generación de profesionales que contribuirán a la competitividad y sostenibilidad de Colombia.

Ecopetrol entrega becas a jóvenes colombianos. Ecopetrol otorgó 100 becas universitarias “Mario Galán Gómez” a jóvenes de 32 departamentos. El programa cubre matrícula, transporte, alojamiento y acompañamiento integral. Con 39 años de historia, ha beneficiado a 1.861 estudiantes. Ecopetrol reafirma así su compromiso con la educación como motor de transformación social en Colombia.