La refinería de Cartagena logra un histórico despacho energético con combustibles de alta calidad rumbo a Santa Marta
La empresa Ecopetrol dio a conocer el cargue de combustible refinado en Cartagena rumbo a Santa Marta, un hito logístico que reafirma el papel de la refinería de la ciudad como motor energético del país. En esta operación se despachó un volumen cercano a medio millón de barriles de diésel y nafta, consolidando uno de los mayores cargamentos realizados desde el terminal marítimo de esta zona del Caribe colombiano.
El despacho se llevó a cabo hacia el buque comercial Hafnia Guanzhou, al cual se le aprovisionaron 195 mil barriles de nafta, un producto utilizado principalmente para la dilución de crudo, y 300 mil barriles de diésel, combustible esencial para el funcionamiento de camiones de carga y automóviles particulares. Esta operación refleja la capacidad de producción y de transporte que tiene Ecopetrol, así como la relevancia estratégica de la refinería de Cartagena en el abastecimiento energético del país.

Según explicó Ernesto Gómez, gerente general de la refinería de Cartagena, este envío marca un antes y un después en la historia de la logística petrolera: “Con este despacho de medio millón de nuestros productos, la refinería de Cartagena completa un hito histórico desde el frente de logística y transporte, que ratifica nuestro compromiso por la seguridad energética de nuestro país. Pasar de 300 a 500 mil barriles es el resultado de un esfuerzo del Grupo Ecopetrol y sus filiales para seguir consolidando nuestro negocio”.
El destino final de este cargamento es el puerto de Pozos Colorados, en Santa Marta, operado por Cenit, filial de Ecopetrol. Desde allí se realizará en los próximos días el descargue, para continuar con la ruta de distribución hacia proveedores que abastecen a la zona céntrica y sur del país, fortaleciendo la red de suministro nacional.
Este logro no solo ratifica la capacidad de producción de la refinería, sino que también demuestra el nivel de eficiencia logística alcanzado por el Grupo Ecopetrol. A diario, desde Cartagena se procesan combustibles y derivados del petróleo que contribuyen a sostener la movilidad, la industria y la economía de Colombia.
La refinería de Cartagena se consolida como un epicentro estratégico para garantizar la seguridad energética del país, un compromiso que la compañía asume con seriedad, ampliando sus volúmenes de producción y optimizando sus operaciones marítimas. El paso de 300 a 500 mil barriles enviados en una sola operación significa un salto cualitativo que fortalece la competitividad del sector petrolero colombiano en la región Caribe.
La apuesta de Ecopetrol no solo está en producir más, sino en transportar con eficiencia y calidad sus combustibles. El cargue histórico realizado en Cartagena representa un compromiso real con la seguridad energética, con la economía nacional y con la consolidación del país como un jugador relevante en el mercado de hidrocarburos. Con acciones como esta, la empresa reafirma su papel en la cadena de abastecimiento, impulsando la movilidad y el desarrollo de millones de colombianos.

Ecopetrol logra histórico despacho energético. Ecopetrol marcó un hito desde la refinería de Cartagena al despachar medio millón de barriles de diésel y nafta hacia Santa Marta. El cargamento, entregado al buque Hafnia Guanzhou, fortalece la seguridad energética del país y ratifica el compromiso del Grupo Ecopetrol con la eficiencia logística y productiva.