Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Aug 25, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel para transición energética en Colombia

Innovador combustible marino con biodiésel reduce emisiones y fortalece sostenibilidad en la costa norte colombiana

Innovador combustible marino con biodiésel reduce emisiones y fortalece sostenibilidad en la costa norte colombiana

Ecopetrol inició el despacho de combustible marino con una mezcla del 2% de biodiésel hacia empresas distribuidoras mayoristas de transporte marítimo en la costa norte de Colombia. Esta iniciativa está en sintonía con el compromiso de la compañía de producir combustibles cada vez más amigables con el medio ambiente, enmarcados en una ruta de sostenibilidad que impulsa la transición energética.

El producto, que sale desde la Refinería de Cartagena, entrega un promedio de 10.500 barriles diarios para atender la demanda en la región Caribe, garantizando un suministro constante y confiable para embarcaciones marítimas y fluviales. Esta mezcla con aceite vegetal contiene un aditivo que asegura la calidad y el rendimiento de los motores, ofreciendo un balance entre eficiencia y cuidado ambiental.

Con la adición del 2% de biodiésel, Ecopetrol promueve el uso de energías renovables y contribuye a la reducción de emisiones en aproximadamente 27 mil toneladas de CO₂ fósil por año. Este impacto ambiental positivo equivale a evitar la deforestación de 153 hectáreas de bosque seco tropical, un ecosistema estratégico para la biodiversidad del país.

La iniciativa posiciona a Colombia como referente regional en combustibles sostenibles, junto a países como Brasil, y se alinea con las metas de reducción de huella de carbono de la Organización Marítima Internacional (IMO) para 2030 y 2050. Además, el diésel marino producido por Ecopetrol cubre el 100% de la demanda nacional e incluso abastece a embarcaciones en rutas internacionales.

Con el inicio del despacho en la zona Caribe y las entregas ya activas en el Pacífico, todo el suministro nacional de combustible marino incluirá el componente renovable. Este avance complementa otras acciones de la petrolera, como el desarrollo de jet y diésel coprocesados con materias primas renovables, en un esfuerzo por reducir la huella de carbono de sus productos y acompañar la transición energética de los distintos sectores de transporte en el país.

Ecopetrol reafirma así su liderazgo en innovación y sostenibilidad, ofreciendo soluciones energéticas que impulsan el desarrollo económico y protegen el medio ambiente, con beneficios tangibles para la región Caribe y para todo el territorio nacional.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza