El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció la consolidación del nuevo patrimonio autónomo iNNpulsa Colombia, resultado de la unificación de los patrimonios autónomos iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, tras la firma del contrato de fiducia mercantil con Fiducoldex el pasado 28 de junio.
Esta acción da cumplimiento al Artículo 305 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, que establece que este nuevo patrimonio será responsable de ejecutar las estrategias de reindustrialización del país, así como de impulsar el emprendimiento, la innovación, el desarrollo empresarial, la productividad, la competitividad y los encadenamientos productivos.
Desde su llegada, la ministra Diana Marcela Morales Rojas lideró mesas técnicas para lograr la aprobación, por parte del Ministerio de Hacienda, de los recursos necesarios para garantizar la operación del nuevo patrimonio en 2025 y solventar la iliquidez encontrada en la entidad. Además, se gestionaron las transferencias que permiten la continuidad de los programas orientados a fortalecer las mipymes, dinamizar la economía popular y promover la innovación.
Para la ministra Morales Rojas, este paso representa una evolución que integra la experiencia y aprendizajes acumulados por las dos entidades durante más de una década. “Este nuevo patrimonio autónomo es una oportunidad para el país, porque fortalece y consolida una oferta más robusta e integral de servicios que impulsen la reindustrialización. Nuestro propósito es que empresarios, emprendedores y unidades de la economía popular encuentren, en un mismo lugar, todas las herramientas que necesitan para crecer, innovar y ser más productivos”, afirmó.
A partir del 1 de julio de 2025, los patrimonios autónomos unificados iniciaron un periodo de transición. Durante este tiempo se ejecutarán las acciones necesarias para asegurar la continuidad jurídica y financiera de los programas y proyectos en curso, sin afectar a los beneficiarios. Además, se garantizará que la estrategia de política pública se ejecute de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
Con esta reestructuración, el Ministerio busca optimizar la oferta institucional para responder de manera más eficiente a las necesidades productivas de las regiones, apoyando desde las unidades de economía popular hasta las grandes cadenas productivas nacionales.

Nuevo iNNpulsa fortalece desarrollo productivo. El nuevo iNNpulsa Colombia simboliza un punto de inflexión en la política industrial del país. Su estructura unificada promete un servicio más ágil, especializado y territorializado, capaz de cerrar brechas productivas y abrir oportunidades en los mercados globales. Con esta estrategia, Colombia refuerza su compromiso de transformar su aparato productivo hacia un modelo más competitivo, innovador y sostenible.