Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Aug 10, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Cartagena celebra Expo Indígena con tres pueblos y riqueza cultural ancestral

Una inspiradora muestra cultural que resalta la diversidad étnica y el patrimonio vivo de Cartagena de Indias

La ciudad de Cartagena de Indias, a través de la Alcaldía Distrital, organizó la Expo Indígena: Tres pueblos, un territorio, un evento que reúne a las comunidades indígenas Inga, Cancuamo y Senú, distribuidas en seis cabildos, para exponer su riqueza cultural y productiva.

Según María Torres, asesora de asuntos étnicos, la iniciativa nace “por la necesidad de dignificar los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras e indígenas”, y forma parte de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto.

Desde el 21 de julio, Cartagena ha desarrollado una agenda especial con actividades como Tejiendo saberes ancestrales en instituciones etnoeducativas y educativas, la campaña Cartagena reconoce sus raíces en estaciones de Trascaribe, y la iniciativa Manos que siembran memoria en centros de adultos mayores. Estas acciones han buscado fortalecer la identidad cultural y visibilizar el aporte histórico y social de las comunidades indígenas.

La jornada de hoy, que se extiende desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., ofrece a locales y visitantes muestras artesanales, presentaciones culturales y un conversatorio con los seis capitanes de cabildo. Este espacio busca acercar a la ciudadanía a las tradiciones, costumbres y conocimientos ancestrales que han permanecido vivos a través de generaciones.

“Hoy cerramos con Expo Indígena. Tres pueblos, un territorio. ¿Por qué tres pueblos? Porque en Cartagena encontramos el pueblo Inga, el pueblo Cancuamo y el pueblo Senú. Estos están distribuidos en seis cabildos, que hoy están aquí mostrando sus emprendimientos y buscando que toda Cartagena conozca que es una ciudad pluriétnica y multicultural”, explicó Torres.

El evento no solo es un escenario de intercambio cultural, sino también una plataforma para que los artesanos y emprendedores indígenas fortalezcan sus iniciativas económicas, posicionando productos que representan su cosmovisión y saberes tradicionales.

Cartagena, reconocida por su riqueza histórica y turística, reafirma así su compromiso con la inclusión y la preservación de su diversidad étnica. La Expo Indígena se convierte en un recordatorio de que la identidad cartagenera es el resultado de un tejido cultural plural, donde convergen raíces indígenas, africanas y europeas.

En un contexto en el que las ciudades tienden a homogeneizar sus expresiones culturales, espacios como este son vitales para salvaguardar el patrimonio inmaterial. La participación de los cabildos indígenas no solo enriquece el presente, sino que proyecta un futuro en el que las tradiciones puedan convivir con la modernidad sin perder su esencia.


La Expo Indígena: Tres pueblos, un territorio deja claro que Cartagena no solo es un destino turístico, sino también un territorio vivo de memoria y resistencia cultural. Esta celebración es un llamado a la ciudadanía para valorar y proteger las raíces que sostienen nuestra identidad colectiva, demostrando que el desarrollo también se mide por el respeto a la diversidad.

Cartagena celebra su riqueza indígena

Un colorido evento que exalta la diversidad cultural cartagenera

En Cartagena de Indias, la Alcaldía Distrital realiza la Expo Indígena: Tres pueblos, un territorio, un evento que reúne a los pueblos Inga, Cancuamo y Senú en seis cabildos para compartir su cultura, artesanía y tradiciones. La actividad, abierta desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la noche, incluye muestras culturales y un conversatorio con líderes indígenas.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza