En un encuentro con organizaciones campesinas de la Costa Norte de Colombia, la representante a la Cámara Dorina Hernández y el senador Iván Cepeda reafirmaron el respaldo del Gobierno Nacional al campesinado, mediante entrega de tierras y apoyo financiero.
El auditorio de la Universidad del Sinú fue el escenario donde se ratificó este compromiso, frente a representantes de asociaciones vinculadas al nuevo proyecto regional: la Federación de Productores Agropecuarios y Agroindustriales del Caribe (FEPAAC).
La FEPAAC nació oficialmente en la finca del señor Carlos Arias, constituyéndose como una organización que articula y representa a las asociaciones del sector agropecuario y agroindustrial del Caribe colombiano.
“Esta no es solo una federación, es una voz unificada, una estructura firme y un camino de esperanza para el campo,” expresaron sus miembros fundadores. El proceso de conformación incluyó la selección legítima de delegados de cada asociación, quienes fueron elegidos con autonomía y responsabilidad mediante actas internas.
La creación de FEPAAC representa un hito histórico que pone en el centro al productor rural como eje del desarrollo sostenible en la región. Esta federación permitirá fortalecer la interlocución con el Estado, acceder a recursos financieros y proyectar el valor del campo caribeño a nivel nacional.
El Gobierno Nacional, a través de sus voceros presentes, reafirmó su compromiso con esta nueva estructura organizativa, viendo en ella una aliada para garantizar la soberanía alimentaria y la justicia social en el campo.Con la constitución de la FEPAAC, el Caribe colombiano da un paso firme hacia la dignificación del trabajo campesino, el fortalecimiento productivo y la cohesión territorial. Esta federación se convierte en símbolo de organización, democracia y confianza en el futuro del agro colombiano.