Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 31, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

CAF y Bolívar celebran encuentro ambiental en Cartagena para proteger vitales ecosistemas costeros

Cartagena será epicentro del foro regional sobre conservación de manglares y acción climática sostenible

CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y la Gobernación de Bolívar realizarán el Primer Encuentro Conmemorativo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, los días 30 y 31 de julio de 2025 en Cartagena, bajo el lema “Cuando Habla el Manglar”.

La iniciativa busca promover la acción climática, conservar la biodiversidad y fomentar economías sostenibles a través de la protección de los manglares, ecosistemas estratégicos que desempeñan un papel crucial en la resiliencia costera.

Los manglares capturan carbono, resguardan biodiversidad, ofrecen alimento y protegen a las comunidades ante fenómenos extremos, pero actualmente reciben apenas el 1 % de la financiación climática global. Por ello, este evento busca visibilizar su importancia y fortalecer las alianzas regionales e internacionales en torno a su preservación.

El foro se alinea con la estrategia BIOCAF 2022–2026, la cual contempla que el 40 % de las aprobaciones del banco sean verdes antes de 2026. Además, responde a los compromisos ambientales asumidos por la entidad en espacios internacionales como la COP28 sobre Cambio Climático en Dubái y la próxima COP16 de Biodiversidad en Cali.

El 30 de julio, el evento se desarrollará en el Palacio de la Proclamación, donde se llevarán a cabo paneles temáticos sobre acción climática, medios de vida sostenibles, ecoturismo comunitario y economía azul. Ese mismo día, a las 5:30 p.m., se presentará el Grupo Caribe Salvaje en el Museo Histórico y Cultural de la Aduana (MUHCA), ofreciendo una propuesta artística que destaca la relación entre cultura y ecosistemas.

El 31 de julio, las actividades continuarán con una jornada de voluntariado ambiental enfocada en la siembra de manglares, liderada por ECOVIDA, organización reconocida por su trabajo en restauración ecológica. Esta actividad permitirá a los asistentes involucrarse directamente en acciones de recuperación del ecosistema y fortalecer el vínculo comunitario con la biodiversidad.

Cartagena, por su localización y riqueza ambiental, se convierte así en referente regional en la conversación sobre la conservación de manglares y sostenibilidad ambiental. El encuentro busca también motivar a más entidades públicas y privadas a dirigir recursos y esfuerzos hacia la protección de estos ecosistemas, fundamentales para enfrentar el cambio climático.

CAF y la Gobernación de Bolívar ratifican su compromiso de posicionar los manglares como protagonistas en la agenda ambiental, un paso clave hacia una región más resiliente, equitativa y conectada con su entorno natural.

Agenda: https://www.caf.com/es/actualidad/eventos/primer-encuentro-conmemorativo-del-dia-internacional-para-la-conservacion-del-ecosistema-de-los-manglares-cuando-habla-el-manglar/

CAF y la Gobernación de Bolívar realizan en Cartagena el Primer Encuentro del Día Internacional del Manglar, los días 30 y 31 de julio. El evento promueve acción climática y conservación de ecosistemas costeros, e incluye foros y siembra de manglares, alineado con compromisos ambientales regionales e internacionales.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza