Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 31, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

La Cuarta jornada e-commerce impulsa el comercio global de Cartagena y Bolívar

Cartagena proyecta 85 nuevos negocios digitales en 2025 y fortalece pagos electrónicos turísticos en Calamar

La Cámara de Comercio de Cartagena realizó la cuarta jornada de e-commerce, un espacio que brinda herramientas digitales a los comerciantes para escalar sus negocios hacia el mercado global. Esta estrategia busca posicionar a la ciudad como un referente del comercio digital en el Caribe colombiano.

Uno de los propósito del evento es que Cartagena cierre 2025 con 85 nuevos emprendimientos digitales, fortaleciendo las capacidades de los empresarios locales para incursionar en entornos virtuales con soluciones innovadoras de pago y ventas.

En el municipio de Calamar, Bolívar, se realiza un acercamiento territorial a estas iniciativas con un enfoque especial en el turismo de cruceros, especialmente por la llegada del Ama Magdalena. Este barco de lujo representa una oportunidad económica si se aprovecha con servicios digitales alineados con las tendencias del viajero internacional.

Según un sondeo de la Cámara, los turistas utilizan cada vez menos dinero en efectivo, pero realizan múltiples pagos digitales, lo que hace imprescindible que los comercios locales modernicen sus medios de pago para captar ese mercado.

La Cámara de Comercio promueve estas jornadas como espacios de formación e innovación. El reto es claro: digitalizar para competir y que Cartagena no solo sea destino turístico, sino también un hub comercial en línea desde la provincia hacia el mundo.

Con esta apuesta por la economía digital, Cartagena y municipios de la provincia como Calamar pueden integrar el turismo, el emprendimiento y la tecnología como motores de desarrollo, logrando así una transformación sostenible con visión global y raíces locales.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza