Con la presencia del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, acompañado por el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar, se llevó a cabo la ceremonia de botadura de cuatro nuevas embarcaciones estratégicas para la Armada Nacional y la Dirección General Marítima, en un acto que marca un hito histórico en la industria naval colombiana.
Durante el evento, realizado en Cartagena, se presentaron oficialmente:
- La Patrullera Oceánica Colombiana ARC “24 de Julio”,
- El Buque Hospital Benkos Biohó,
- El Bote Insular ARC “Isla San Andrés”, y
- Cuatro Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado.
Todos estos proyectos han sido diseñados y construidos por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial – Cotecmar, consolidando sus capacidades tecnológicas y el talento de más de 1.300 trabajadores colombianos.
Independencia tecnológica con la Patrullera Oceánica
La Patrullera Oceánica Colombiana (POC) representa un salto estratégico para el país. Con 93 metros de eslora, 14 metros de manga y 3.9 metros de calado, se convierte en la embarcación más grande construida en Colombia para la Armada Nacional.
Esta patrullera marca la independencia tecnológica del país, ya que es un desarrollo propio que fortalece la capacidad nacional en seguridad marítima integral, vigilancia, patrullaje, interdicción y rescate en alta mar.
El proyecto, con un avance del 89 % en su construcción, ha requerido más de un millón doscientas mil horas hombre, generando 1.114 empleos directos y 3.342 indirectos.
El Buque Hospital Benkos Biohó: salud flotante para el Pacífico
Como parte del modelo de tecnología dual, Cotecmar también presentó el Buque Hospital Benkos Biohó, que será el primer Centro de Atención Primaria en Salud flotante del país. Con 39 metros de eslora y 9.5 metros de manga, está equipado para realizar cirugías, consultas médicas, exámenes de laboratorio, ginecología, medicina interna y atención por telemedicina.
Este buque impactará directamente a más de 100 mil habitantes del litoral Pacífico colombiano, y su construcción ha generado 287 empleos directos y 861 indirectos, con un avance de obra del 73 % y una inversión en mano de obra de 353.954 horas hombre.
Investigación marina en el Caribe con el Bote Insular
También fue botado el Bote Insular ARC “Isla San Andrés”, destinado a apoyar labores de investigación científica, levantamientos batimétricos, inspecciones costeras y control náutico. Esta embarcación operará en el archipiélago de San Andrés y Providencia, contribuyendo al cuidado del ecosistema marino del Caribe.
Su construcción está en 93.5 % de avance, ha requerido 81.000 horas hombre y ha generado 81 empleos directos y 243 indirectos.
Flotilla fluvial para zonas de difícil acceso
Como parte del fortalecimiento de la Infantería de Marina en zonas rurales y de difícil acceso, se entregaron cuatro Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado, de un total de 26 contratados por la Armada. Estas unidades permiten acceder a territorios que no son navegables con embarcaciones tradicionales, fortaleciendo la presencia institucional en regiones apartadas.
La construcción de estos botes ha demandado 34.514 horas hombre, con una generación de 37 empleos directos y 111 empleos indirectos.
Con este conjunto de embarcaciones, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica en la construcción de buques de gran calado y embarcaciones de propósito dual, con aplicación civil y militar. Cotecmar reafirma su rol como motor del desarrollo económico, tecnológico y social, al articular innovación, talento local y proyección internacional.
Además del impacto estratégico, estos proyectos representan una apuesta contundente por el desarrollo regional, la generación de empleo formal, la autosuficiencia industrial y la inclusión social, especialmente en zonas como el Pacífico colombiano, donde el Buque Hospital brindará atención prioritaria a comunidades históricamente olvidadas.

Cartagena fue escenario de la histórica botadura de cuatro embarcaciones construidas por Cotecmar, con presencia del Presidente Gustavo Petro. La Patrullera Oceánica, el Buque Hospital, un bote insular y botes fluviales reflejan el avance tecnológico de Colombia y su compromiso con la soberanía marítima y la atención social.