Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Aug 1, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Prometedora estrategia impulsa internacionalización de agroindustria en municipios de Bolívar

Cámara de Comercio fortalece exportaciones con hoja de ruta agroindustrial y acompañamiento institucional técnico

La Cámara de Comercio de Cartagena continúa su compromiso con el desarrollo productivo del departamento con una estrategia enfocada en la internacionalización de productos agroindustriales provenientes de los municipios de su región de influencia. En 2025, esta hoja de ruta busca identificar, preparar y proyectar a los empresarios locales hacia mercados nacionales e internacionales.

Según explicó José Santoya, vocero de la entidad, se trata de una iniciativa que involucra a productores de miel, cacao, aguacate, yuca y ñame. “Lo que estamos haciendo es establecer un camino claro para que cumplan con requisitos fitosanitarios, desarrollen fichas técnicas de sus productos y accedan a registros INVIMA o certificaciones equivalentes, según el tipo de alimento”, señaló.

Este trabajo no solo aborda requisitos legales, sino también aspectos clave como la mejora del etiquetado y la presentación del producto, en sintonía con normas nacionales e internacionales. Todo esto permitirá a los productores presentarse adecuadamente ante distribuidores y potenciales compradores tanto dentro como fuera del país.

Uno de los principales aliados en este esfuerzo es el ZASCA Agroindustria, ubicado en el Carmen de Bolívar, que ya ha formado a más de 40 unidades productivas. “Estamos articulando esfuerzos para que esas iniciativas no se queden aisladas. ZASCA ha sido clave, no solo por su formación, sino porque ha permitido identificar a las empresas con mayor potencial exportador”, enfatizó Santoya.

Un ejemplo exitoso de este acompañamiento es la empresa “Constructores de Paz del Salado”, especializada en miel, con una capacidad de producción cercana a las 10 toneladas al año y todos los registros sanitarios al día. Este tipo de casos demuestra cómo los empresarios locales pueden convertirse en referentes de exportación desde lo rural.

Durante una reciente actividad realizada por la Cámara, en alianza con ProColombia, se consolidó una feria de relacionamiento comercial y asesoramiento técnico en comercio exterior. Allí participaron entidades como el Fondo Nacional de Garantías, Bancoldex, DHL, la Dian y BASF, quienes ofrecieron información clave para facilitar el acceso a nuevos mercados.

Además, se contó con el acompañamiento del consultorio de internacionalización del Politécnico Grancolombiano, que ofreció orientación técnica y académica a los empresarios presentes, fortaleciendo la conexión entre la academia y el sector productivo.

“Cuando lo público, lo privado y lo académico se unen con un propósito común, los resultados trascienden”, concluyó Santoya. Esta estrategia no solo posiciona al departamento de Bolívar como referente en agroindustria exportadora, sino que también pone en el centro a pequeños productores que hoy sueñan con ver sus productos cruzar fronteras.

Con esta hoja de ruta, la Cámara de Comercio de Cartagena demuestra que la internacionalización es posible desde lo local. Este modelo de articulación técnica y territorial permite que empresas de municipios históricamente rezagados accedan a espacios globales, convirtiéndose en actores del desarrollo económico y social de Bolívar. La apuesta ahora está en avanzar hacia la consolidación de alianzas duraderas y sostenibles para mantener el impulso y abrir nuevas oportunidades de comercio exterior para más sectores del departamento.

La Cámara de Comercio de Cartagena, en articulación con ProColombia, impulsa la internacionalización de productos agroindustriales desde municipios de Bolívar. Este 2025, en espacios como el ZASCA Agroindustria del Carmen de Bolívar, empresarios reciben acompañamiento técnico para cumplir requisitos fitosanitarios, mejorar su oferta comercial y abrirse a mercados internacionales.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza