El próximo 23 de julio, empresarios y emprendedores del departamento de Bolívar tendrán una cita clave con la innovación y el comercio exterior. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, la Cámara de Comercio de Cartagena, Tejiendo Progreso en Bolívar y el Politécnico Grancolombiano lideran una jornada de formación para fortalecer las capacidades de exportación en el territorio.
El encuentro se realizará en el Hotel Holiday Inn Express Cartagena Bocagrande (Carrera 2 # 9-54), de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., y será de acceso gratuito mediante inscripción previa. El objetivo es potenciar el uso de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes en los procesos de internacionalización.
Durante la jornada, los asistentes podrán aprender sobre reducción de costos, expansión de mercados, diferenciación de productos y aumento de la competitividad. Además, recibirán herramientas comerciales y tecnológicas para facilitar su incursión en mercados internacionales.
Uno de los principales valores del evento es su enfoque práctico. Se desarrollarán talleres como “Herramientas comerciales para la atracción de clientes internacionales” y “Herramientas de IA para la investigación de mercados”, donde los participantes podrán aplicar conocimientos directamente relacionados con sus procesos empresariales.
La agenda también incluye un panel empresarial en el que se compartirán casos de éxito y desafíos reales vividos por empresarios en su primer proceso de exportación. Este espacio permitirá aprender de experiencias concretas y generar redes de contacto valiosas.
Las entidades aliadas resolverán dudas en temas estratégicos para exportar:
- La DIAN orientará en temas tributarios.
- Entidades financieras ofrecerán información sobre líneas de crédito.
- La Superintendencia de Industria y Comercio orientará en propiedad intelectual.
- El Consultorio Exportador del Politécnico Grancolombiano brindará asistencia técnica especializada.
Sebastián Chacón Marín, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano, destacó:
“Los asistentes obtendrán una comprensión de su entorno empresarial, identificando oportunidades y desafíos. Además, fortalecerán habilidades que impactarán positivamente sus finanzas y el desarrollo regional.”
Esta jornada representa una oportunidad única para transformar conocimientos en acción exportadora. Los interesados podrán registrarse sin costo en el enlace: https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/formacion-internacional/la-oferta-colombiana-llega-a-todo-el-mundo
Fortalecer las exportaciones en Bolívar es una apuesta estratégica para dinamizar la economía regional. Esta jornada formativa no solo brinda herramientas innovadoras, sino que también conecta a los empresarios con entidades clave que apoyan el proceso de internacionalización. La inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente, y los empresarios de Bolívar están llamados a aprovecharla.