Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 14, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Urgente consenso nacional pidió Camacol Bolívar por acceso a vivienda formal en Cartagena

Foro Vivienda y Ciudad destacó urgencia de políticas públicas para vivienda formal en Cartagena

Con una masiva participación de autoridades locales, nacionales, empresarios del sector constructor, gremios y ciudadanía, Camacol Bolívar lideró el Foro Vivienda y Ciudad: Una visión del territorio, consolidando un espacio fundamental para repensar los retos actuales de la vivienda formal en Cartagena y el departamento.

El evento tuvo lugar en medio de un contexto desafiante: la suspensión del programa “Mi Casa Ya” generó una abrupta caída en la venta de viviendas de interés social, lo que impactó negativamente la dinámica del sector. Esta situación evidenció, con claridad, la necesidad de reformular políticas públicas de vivienda adaptadas al contexto económico y territorial de la región.

Durante los cuatro paneles del foro, expertos como el senador Carlos Meisel, el exministro Luis Felipe Henao, el presidente de Camacol Nacional Guillermo Herrera, y el gerente regional de Camacol Bolívar, Irvin Pérez, coincidieron en que la vivienda no puede depender exclusivamente de subsidios, sino de condiciones viables que permitan la habilitación de suelo urbanizable.

“Construir formalmente se ha convertido en una carrera de obstáculos. Las normas urbanas deben facilitar, no entorpecer el desarrollo. Mientras tanto, la informalidad avanza más rápido”, advirtió Pérez. A su vez, se recalcó que sin servicios públicos no hay hábitat digno, señalando que el país necesita mejores planes de ordenamiento territorial que articulen los sistemas de redes básicas en la planificación urbana.

“No podemos seguir improvisando. Si no planificamos bien la ciudad, no garantizamos ni vivienda ni calidad de vida”, dijo Juan Manuel González, socio fundador de PGP.

El foro dejó una conclusión contundente: Colombia necesita una gran alianza público-privada para garantizar el derecho a la vivienda formal, con instrumentos de gestión y financiación que permitan una expansión urbana ordenada, incluyente y con visión de largo plazo.

Camacol Bolívar reiteró su compromiso con estos espacios de diálogo transformador e hizo un llamado a los gobiernos locales y nacionales a materializar las conclusiones en decisiones de política pública concretas.
Pensar la ciudad no es solo construir casas, es edificar futuro, tejido social y dignidad. El momento de actuar es ahora.

Con gran asistencia se realizó el Foro Vivienda y Ciudad de Camacol Bolívar, donde expertos y autoridades pidieron acciones urgentes para facilitar el acceso a vivienda formal en Cartagena. Destacaron la necesidad de habilitar suelo urbanizable y garantizar servicios públicos como parte esencial del desarrollo urbano con enfoque social.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza