Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 14, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

“Cenelia, Mis Memorias” revela historia de la Eterna Dama del Bolero cartagenero

La cantante Cenelia Alcázar presentó su libro de memorias en homenaje a su trayectoria musical

Con la emoción de una vida plena, la cantante Cenelia Alcázar presentó su libro “Cenelia, Mis Memorias” en el auditorio del Palacio de la Proclamación, en el corazón colonial de Cartagena de Indias. El evento fue un sentido homenaje a la artista que, por décadas, ha sido símbolo del bolero en la región Caribe.

Este libro, nació hace cuatro años cuando una de sus familiares, Ana, la descubrió escribiendo en primera persona los relatos de su vida. Hoy, gracias al apoyo del Grupo Puerto de Cartagena y al impulso del Capitán Salas, esas memorias han salido a la luz con el diseño editorial de Renzo Gallo.

Durante la ceremonia, el Capitán Salas resaltó el legado de la intérprete y señaló: “Una voz que nos ha acompañado durante décadas. Sigamos cantando, Cenelia”. La artista ha sido figura esencial en los eventos culturales de la Sociedad Portuaria de Cartagena durante los últimos 30 años, lo que motivó a la entidad a respaldar la publicación de su historia como símbolo de gratitud.

El auditorio fue testigo de un momento íntimo y conmovedor cuando Enrique Muñoz y Alfonso Munera conversaron con Cenelia sobre los episodios más memorables de su vida. Al final, Munera pidió al público levantarse y aplaudir. Conmovida, la artista expresó: “Se cura mi corazón”, y obsequió a los presentes su inigualable interpretación de Sabor a mí, Noches de Cartagena y otros boleros que han marcado generaciones.

El libro también resalta sus años en “La Quemada”, taberna rústica del Centro Histórico, donde junto a Sofronín hizo vibrar las noches cartageneras. Aquel lugar, inspirado en el filme Queimada de 1967, fue escenario clave para el desarrollo de su carrera artística.

La obra no solo recoge la trayectoria musical de Cenelia, sino también su vida íntima: alegrías, tristezas, triunfos y recuerdos compartidos con hijas, nietos, sobrinos y amigos. Como lo afirmó Boris García durante el lanzamiento, “Cenelia es la mejor intérprete de Noches de Cartagena”, canción compuesta por el maestro Jaime R. Echavarría, abuelo de Susana Echavarría, quien también impulsó el proyecto desde el área de comunicaciones del Grupo Puerto de Cartagena.

“Cenelia, Mis Memorias” es mucho más que un libro; es un acto de amor a Cartagena, a su música y a la memoria colectiva de una ciudad que vibra con bolero. La publicación dignifica la historia de una mujer que ha sabido elevar su voz por encima del tiempo, del olvido y de la rutina. Es un testimonio de resiliencia artística y familiar, un canto que aún perdura. Con esta obra, la Eterna Dama del Bolero deja su legado impreso, grabado y, sobre todo, vivo en la voz de quienes la han escuchado y seguirán cantando con ella.

La Eterna Dama del Bolero, Cenelia Alcázar, presentó su libro “Cenelia, Mis Memorias” en Cartagena. La obra, apoyada por el Grupo Puerto de Cartagena, reúne vivencias y anécdotas de la cantante. El evento fue un homenaje emotivo que cerró con su interpretación de inolvidables boleros como Sabor a mí.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza