La Gobernación de Bolívar confirmó que el próximo 30 de noviembre de 2025 se realizará una consulta popular histórica en el corregimiento de San Basilio de Palenque. En esta jornada democrática, los habitantes decidirán si desean convertirse en un municipio autónomo, conforme a lo dispuesto en la Ley 2379 de 2024, que establece las condiciones para este tipo de procesos.
Durante una sesión reciente del Consejo de Gobierno, el gobernador Yamil Arana Padauí expresó que este paso representa un avance significativo para “el primer pueblo libre de América”. Según el mandatario, esta decisión abre las puertas a una transformación institucional basada en el respeto a la autonomía, la participación ciudadana y el reconocimiento de una memoria histórica única.
“Esta decisión marca un paso fundamental en el proceso de participación ciudadana, que permitirá a los palenqueros manifestarse democráticamente sobre la posibilidad de alcanzar la autonomía administrativa y política que implica la municipalización”, afirmó Arana Padauí.
Un proceso legalmente respaldado
El proceso avanza con respaldo jurídico. Un fallo judicial reciente, en respuesta a una acción de tutela, fue favorable a la Gobernación de Bolívar y a las demás entidades involucradas, ratificando la legalidad del procedimiento. En consecuencia, la consulta popular de iniciativa gubernamental seguirá adelante conforme al trámite establecido por las autoridades competentes.
La Ley 2379 de 2024 establece que las consultas populares para municipalización pueden realizarse cuando exista un interés claro y documentado por parte de la comunidad, así como la viabilidad técnica, financiera y administrativa de la propuesta. De resultar afirmativa la votación, San Basilio de Palenque se convertiría en el municipio número 47 de Bolívar, separándose del municipio de Mahates.
Memoria viva, autonomía real
San Basilio de Palenque, reconocido internacionalmente por su legado afrodescendiente y por ser el primer pueblo libre de América, está próximo a dar un paso trascendental que podría consolidar su identidad también en el plano institucional. Este proceso representa una oportunidad para fortalecer su autonomía administrativa, gestionar recursos de manera directa y elegir autoridades propias a través del voto popular.
Desde la Gobernación se ha reiterado que el proceso se encuentra en manos del pueblo palenquero, respetando su derecho a decidir libremente y con pleno respaldo institucional. Además, se continuará brindando acompañamiento técnico y logístico para garantizar que el proceso se desarrolle de manera transparente y participativa.
La posibilidad de que Palenque se convierta en municipio es más que una cuestión administrativa: es un acto de justicia histórica, un símbolo de autonomía, dignidad y autodeterminación. El pueblo palenquero tiene la oportunidad de trazar su propio destino, con voz propia y estructura propia. La cita es el 30 de noviembre de 2025, una fecha que puede marcar el renacer institucional de una comunidad con raíces profundas y futuro propio.

La Gobernación de Bolívar confirmó que el próximo 30 de noviembre de 2025 se realizará una consulta popular en San Basilio de Palenque. Sus habitantes decidirán si quieren convertirse en municipio. De ser afirmativa la decisión, Palenque será el municipio 47 de Bolívar. ¡Una oportunidad histórica para su autonomía!