Con la fuerza de la música y la esperanza de un mejor futuro, inicia la segunda temporada del programa “Armonía en Progreso” en La Boquilla, corregimiento de Cartagena. La iniciativa, liderada por Promigas, Surtigas y SPEC LNG en alianza con la Fundación Salvi, la Orquesta Sinfónica de Cartagena y la Alcaldía Distrital, beneficiará a 50 niños, niñas y jóvenes entre los 9 y 20 años.
Durante cinco meses, los participantes serán formados por músicos profesionales en dos ensambles: una banda sinfónica tradicional y un conjunto de jazz, fortaleciendo sus habilidades técnicas, disciplina artística y creatividad. Esta temporada contará con la dirección de Paola Ávila, reconocida figura de la música sinfónica latinoamericana, e incluirá un repertorio más complejo, desafiando y elevando el nivel musical de los estudiantes.
“En Promigas creemos profundamente en la cultura como elemento de transformación social. Esta es una apuesta por el presente y el futuro de la comunidad”, expresó Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas.
Un proyecto de impacto social y artístico
Desde su creación, “Armonía en Progreso” ha demostrado cómo el arte puede ser un vehículo real de desarrollo social. El progreso de los jóvenes ha sido notable, y la comunidad educativa de La Boquilla ha sido fundamental en este proceso. Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi, lo resume así:
“Fortalecemos el tejido social de Cartagena, impulsando el talento juvenil y dejando un legado cultural inclusivo”.
El programa no solo enseña música, sino que cultiva sueños y disciplina. Prueba de ello es el caso de Maicol, uno de los integrantes, quien gracias a su talento ha sido seleccionado para representar al programa en el festival Umbria Jazz en Italia, participando en el curso de verano de Berklee College of Music, becado por el apoyo de Naturgas y Gases del Caribe.
Transformar con cultura es posible
La iniciativa resalta la importancia de las alianzas público-privadas en el desarrollo sostenible. El compromiso de Promigas, Surtigas y SPEC LNG demuestra cómo la inversión en cultura tiene un efecto multiplicador en las comunidades.
“Nos llena de orgullo ver cómo las familias, las empresas y las instituciones han construido un camino común para estos jóvenes”, señalaron voceros de las entidades organizadoras.
El programa también fue incluido en el marco de la convención bancaria como muestra de talento regional, respaldado por el Grupo Aval.
Armonía en Progreso no es solo un programa de formación musical: es una plataforma de transformación social. El talento juvenil de La Boquilla, sumado al compromiso empresarial y comunitario, demuestra que la cultura puede ser la base de un futuro más justo, más inclusivo y lleno de oportunidades. Con esta nueva temporada, Cartagena sigue afinando el sonido de la esperanza.

Vuelve el programa “Armonía en Progreso” a La Boquilla, Cartagena. Con el apoyo de Promigas, Surtigas, SPEC LNG y la Fundación Salvi, 50 jóvenes recibirán formación musical sinfónica y de jazz. Una iniciativa que transforma vidas y abre puertas al talento local a nivel nacional e internacional.