Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 20, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

ANI y Cámara de Comercio lideran mesa técnica sobre Canal del Dique

Proyecto Canal del Dique avanza en diálogo estratégico con gremios y autoridades del Caribe colombiano

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Cámara de Comercio de Cartagena unieron esfuerzos para liderar la primera mesa técnica interinstitucional sobre el Canal del Dique, una de las obras de infraestructura más ambiciosas y necesarias del país. El encuentro se llevó a cabo en el marco del aniversario 110 de la Cámara, reafirmando su rol como articulador del desarrollo regional.

El espacio congregó a representantes gremiales, líderes institucionales y autoridades locales, entre ellos el Consejo Gremial de Bolívar, Invest in Cartagena y la Alcaldía Distrital. La jornada permitió conocer los avances del proceso de licenciamiento ambiental, además de los planes de gestión social con las comunidades impactadas por el proyecto.

Óscar Torres, presidente de la ANI, afirmó que “el proyecto no se ha detenido un solo día”, y resaltó que el Canal del Dique representa una apuesta país con impacto ambiental, económico y social. “Este es un proyecto bandera del Gobierno Nacional. Contempla 14 unidades funcionales distribuidas en tres departamentos, y tendrá una transformación profunda en los territorios donde se ejecuta”, aseguró.

Por su parte, Andrea Piña, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, destacó la relevancia del Canal para el futuro de Bolívar y el Caribe. “Es una apuesta estructural que transformará nuestra relación con el agua, el medioambiente y la conectividad. En estos 110 años de historia reafirmamos nuestro compromiso con las obras que impulsan la competitividad y el bienestar colectivo del territorio”, expresó.

La mesa técnica se consolida como una plataforma de diálogo y articulación público-privada, donde la transparencia, la participación y el enfoque territorial son principios clave. El proyecto beneficiará a más de un millón de personas, mejorará la navegabilidad del canal, fortalecerá la seguridad hídrica y protegerá valiosos ecosistemas.

La ANI reiteró su voluntad de continuar trabajando de la mano con las comunidades, los gobiernos locales y los actores productivos, reconociendo el valor estratégico del Canal del Dique para el desarrollo del país.

El avance del Canal del Dique marca un hito en la transformación hídrica, ecológica y económica del Caribe colombiano. A través del liderazgo conjunto entre el sector público y privado, se consolida un modelo de gestión colaborativa que pone en el centro el desarrollo sostenible del territorio. La ANI y la Cámara de Comercio de Cartagena demuestran que el diálogo estratégico es el mejor camino para hacer realidad las obras que necesita Colombia. El compromiso continúa: la transformación del Canal del Dique está cada vez más cerca.

La ANI y la Cámara de Comercio de Cartagena lideraron la primera mesa técnica del Canal del Dique. Se discutieron avances del licenciamiento ambiental y planes sociales. El proyecto beneficiará a más de un millón de personas y transformará la conectividad, la seguridad hídrica y el desarrollo sostenible del Caribe colombiano.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza