Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera (USO) consolidan el impacto social del proyecto Unidad Móvil de Salud, que ha logrado 4.476 atenciones médicas gratuitas en sectores vulnerables de Cartagena durante sus primeros cinco meses de operación. Esta iniciativa, que comenzó en febrero de 2025, se diseñó como resultado de la convención colectiva firmada en 2018 y busca garantizar el acceso a servicios integrales de salud en comunidades cercanas a la refinería.
Desde su activación, la unidad ha recorrido cerca de 20 sectores urbanos y rurales de la ciudad, diagnosticando patologías como afecciones cutáneas, trastornos nutricionales, enfermedades infecciosas, parasitarias y alteraciones de salud mental. En total, 2.693 personas han sido atendidas y se han entregado 27.232 medicamentos, lo que ha permitido aliviar cargas en el sistema de salud local.
Dotada con personal especializado, equipos clínicos y recursos logísticos, la unidad móvil presta servicios gratuitos de medicina general, odontología, vacunación, toma de muestras, citologías y entrega de medicamentos. Todo bajo altos estándares de seguridad y calidad asistencial.
Heidys Babilonia, habitante del barrio Pasacaballos, fue una de las beneficiarias. Junto a sus hijos de 5 y 6 años, recibió atención médica y odontológica. “Me siento muy contenta y agradecida por este servicio. Ha sido ágil y sin tanto trámite”, expresó al resaltar el impacto positivo de la unidad móvil en su comunidad.
Esta estrategia conjunta proyecta atender a 19.000 usuarios del régimen subsidiado de salud, y representa una inversión cercana a los $6.500 millones. Para garantizar la cobertura continua, en las próximas semanas la unidad llegará a los barrios Ceballos, Santa Clara, 20 de Julio y Bellavista.
Según Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental Caribe de Ecopetrol, “para la compañía es esencial transformar el territorio a través del acceso a servicios básicos de calidad como la salud”. Esta visión se refuerza con el aporte de la USO, cuya Secretaría de Salud, representada por Martín Ravelo, celebra el modelo como una herramienta clave para una transición socioeconómica justa en las regiones productoras.
Las personas interesadas en acceder a los servicios deben agendar su cita previa al número 333 6035102, de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m.
Con esta unidad móvil, Ecopetrol y la USO demuestran que la salud también puede moverse, y que las alianzas sindicales y empresariales tienen el poder de impactar directamente en la calidad de vida de las comunidades cercanas a sus operaciones. Este modelo de atención itinerante podría servir como referencia para otras regiones del país que enfrentan brechas en cobertura médica. La iniciativa continúa recorriendo Cartagena, llevando no solo tratamientos sino también esperanza y dignidad en el acceso a un derecho esencial.

La Unidad Móvil de Salud de Ecopetrol y la USO ya suma más de 4.400 atenciones en Cartagena. Medicina general, odontología y entrega de medicamentos gratuitos han llegado a zonas rurales y urbanas. La iniciativa seguirá recorriendo sectores como Ceballos, Santa Clara y 20 de Julio. Agende su cita al 333 6035102.