Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 20, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Gobierno inaugura granja solar en Sucre que llevará energía limpia a 500 familias

Nueva granja solar en San Antonio de Palmito impulsará energía limpia en el Caribe colombiano

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), inauguró una granja solar fotovoltaica en San Antonio de Palmito (Sucre), con la que se garantizará energía limpia y asequible para 500 familias de estratos 1 y 2.

La infraestructura convierte a este municipio en el segundo Territorio Energético del país, y se suma a la estrategia nacional para democratizar el acceso a fuentes renovables de energía, especialmente en poblaciones vulnerables del Caribe colombiano.

El proyecto hace parte del programa ‘Colombia Solar – Energía para Población Vulnerable’, que contempla la construcción de 14 granjas solares distribuidas en siete departamentos de esta región. En San Antonio de Palmito, el beneficio se extenderá también a instituciones públicas como centros educativos, centros de salud, bibliotecas y hogares de adultos mayores, que ahora contarán con una fuente de energía más eficiente y menos costosa.

La granja tiene una capacidad instalada proyectada de hasta 1.102 kilovatios pico (kWp), y se estima que su generación anual alcance los 1.680.000 kilovatios hora (kWh). Esto representa un ahorro mensual aproximado de 133 kWh por usuario, aliviando significativamente los gastos en servicios públicos de los hogares beneficiarios.

Además, un porcentaje de la energía generada se destinará a cubrir los costos de operación y mantenimiento del sistema, lo que garantizará la sostenibilidad del proyecto y su continuidad en el tiempo.

En términos ambientales, la operación de esta granja solar evitará la emisión de 212 toneladas de dióxido de carbono al año, una cifra equivalente a sembrar 10.600 árboles, reforzando así el compromiso del país con la lucha contra el cambio climático y la transición energética.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la equidad energética y el desarrollo sostenible en las regiones más apartadas. La entrada en operación de esta granja no solo beneficiará a cientos de hogares vulnerables, sino que fortalecerá la infraestructura de servicios públicos y reducirá la huella de carbono del país. San Antonio de Palmito da un paso firme hacia la autosuficiencia energética, sirviendo de modelo para futuros desarrollos en otras comunidades del Caribe colombiano. Esta apuesta por la energía solar promueve un futuro más limpio, justo y resiliente para las generaciones venideras.

El Gobierno Nacional inauguró en San Antonio de Palmito, Sucre, una granja solar que beneficiará a 500 familias con energía limpia y asequible. La planta hace parte del programa Colombia Solar y evitará la emisión de 212 toneladas de CO₂ al año, fortaleciendo además instituciones públicas con electricidad más eficiente.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza