Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 20, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Convención Bancaria en Cartagena reunirá a 3.000 líderes económicos y financieros del país

La 59ª Convención Bancaria analizará desafíos económicos con líderes nacionales e invitados internacionales destacados

Cartagena se prepara para recibir a cerca de 3.000 asistentes en la edición número 59 de la Convención Bancaria “La voz de Colombia”, que se celebrará entre el miércoles 4 y el viernes 6 de junio en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Esta edición supera la asistencia del año pasado, que registró más de 2.500 participantes, consolidándose como el evento económico y financiero más importante del país.

Durante tres días, el encuentro reunirá a representantes de las tres ramas del poder público —Ejecutiva, Legislativa y Judicial— junto a líderes del sector financiero, empresarial y académico, quienes debatirán sobre los retos actuales y futuros de la economía colombiana y el papel del sistema bancario en la recuperación y sostenibilidad del crecimiento.

Entre los invitados de mayor relevancia figuran el presidente de la República, Gustavo Petro; el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez; y el presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda. A ellos se suman el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila; el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach; y el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar.

La agenda del evento se enriquecerá con la participación de presidentes de gremios, congresistas, compañías, centros de pensamiento y entidades financieras, quienes aportarán distintas visiones sobre los retos que enfrenta Colombia en el contexto global.

Uno de los espacios más esperados de esta edición será “La voz de los presidenciables”, un segmento en el que los aspirantes a la Presidencia de la República en 2026 presentarán sus propuestas económicas y políticas, permitiendo anticipar los enfoques que podrían marcar el futuro del país.

Además, la Convención contará con la destacada presencia de Paul Romer, Premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Boston, reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre el crecimiento económico sostenible, la innovación tecnológica y el bienestar social. Su intervención se centrará en cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo económico en América Latina y el rol que debe jugar el sistema financiero en ese proceso.

Durante las jornadas, los asistentes reflexionarán sobre el impacto de los cambios geopolíticos, la inflación global, la transición energética, la digitalización financiera y la equidad social, en la configuración de un modelo económico más inclusivo y resiliente. También se evaluará el papel de la banca como agente clave en la movilización de recursos y en el acompañamiento al tejido empresarial colombiano.

La Convención Bancaria 2025 reafirma a Cartagena como epicentro de los grandes debates económicos de Colombia, y como punto de convergencia entre el pensamiento nacional e internacional. Las conclusiones que surjan de este encuentro servirán de base para las decisiones políticas, gremiales y empresariales del próximo ciclo económico.

Con un enfoque plural, participativo y de alto nivel técnico, este evento será fundamental para identificar caminos viables hacia una economía más fuerte, sostenible y conectada con las necesidades reales del país.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza