Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 20, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Comisión Tercera aprueba incentivos fiscales para dinamizar el turismo y generar empleo

Proyecto turístico impulsará crecimiento económico territorial con beneficios fiscales e impacto en el empleo

La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que establece incentivos fiscales para el turismo, una iniciativa liderada por la representante del Partido de la U, Saray Robayo Bechara. El objetivo central del proyecto es estimular la actividad turística, generar empleo y dinamizar el desarrollo económico en zonas estratégicas del país.

Durante la sesión, los voceros de la Comisión coincidieron en destacar el potencial transformador de esta propuesta legislativa. Según cifras de Cotelco, la aprobación del proyecto podría representar un incremento superior al 21 % en la actividad turística y un aumento de más de $100.000 millones en recaudo, pese a una reducción en las tarifas fiscales, debido a la ampliación de la base tributaria.

Saray Robayo Bechara explicó que los beneficios de la iniciativa trascienden lo fiscal. “El mayor impacto está en la generación de empleo directo e indirecto. Cada turista activa una cadena de valor que incluye transporte, gastronomía, comercio, recreación y cultura. Es una medida que impulsa la economía desde los territorios”, afirmó.

En el año 2023, el sector turismo generó más de 163.000 nuevos empleos, consolidándose como uno de los principales motores de crecimiento económico del país. La congresista recordó que la Ley 2068 de 2020, aprobada durante la pandemia, demostró la efectividad de políticas fiscales proactivas incluso en entornos adversos, marcando una hoja de ruta clara para esta nueva iniciativa.

El turismo, añadió Robayo Bechara, es una oportunidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible, menos dependiente de las industrias extractivas. “Este proyecto es una apuesta por la vida digna en los territorios, por la cohesión social y por una Colombia con oportunidades reales para todos. Invertir en turismo es sembrar desarrollo, empleo e inclusión”, subrayó. El proyecto aprobado abre las puertas a nuevas inversiones en zonas con potencial turístico, impulsa el crecimiento económico desde lo local y fortalece las cadenas de valor comunitarias, contribuyendo también a la reactivación económica postpandemia. Con estos incentivos, se espera que más emprendimientos turísticos puedan nacer o fortalecerse, generando riqueza en las regiones y consolidando al turismo como un eje estructural del desarrollo nacional.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza