Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jul 20, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
Subscribe

Cine fortalece identidad afro en jóvenes de Palenque durante la Semana Afrocolombiana

Festival Evaristo Márquez lidera formación en memoria y justicia racial en San Basilio de Palenque

Estudiantes de la Institución Educativa Benkos Biohó, en San Basilio de Palenque, participan esta semana en una agenda pedagógica de cineforos que promueven el orgullo afrodescendiente y el pensamiento crítico. La iniciativa es liderada por el Consejo Comunitario local y el Festival Internacional de Cine Evaristo Márquez, en el marco de la Semana de la Afrocolombianidad 2025.

Entre el 19 y el 25 de mayo, adolescentes entre los 12 y 16 años asisten a proyecciones cinematográficas con enfoque étnico y social. Cada función es acompañada por espacios de diálogo donde los estudiantes reflexionan sobre identidad, liderazgo, justicia racial y memoria histórica. Estas conversaciones se realizan con la participación de docentes, líderes comunitarios y promotores culturales, quienes aportan perspectivas locales a los temas tratados en las películas.

Los cineforos permiten que los jóvenes reconozcan su herencia cultural, a la vez que desarrollan herramientas para analizar críticamente su entorno. En un territorio como Palenque, donde la resistencia cimarrona está inscrita en su historia, el cine se transforma en un recurso educativo vivo y poderoso para fortalecer el sentido de pertenencia.

El Festival Internacional de Cine Evaristo Márquez, que tendrá su octava edición en los próximos meses, anticipa con esta agenda su compromiso con los procesos formativos que trascienden la pantalla. Su apuesta pedagógica no solo exalta la riqueza cultural afrocolombiana, sino que también abre espacios para que las nuevas generaciones palenqueras encuentren en el audiovisual una herramienta de transformación social.

Este año, la celebración de la Semana de la Afrocolombianidad en Palenque va más allá del acto conmemorativo. Se convierte en un llamado a la afirmación de la dignidad afro, al reconocimiento de sus luchas históricas y a la reivindicación de su derecho a soñar y construir un futuro desde su propia narrativa. Desde este rincón de libertad en Bolívar, las voces juveniles se alzan con fuerza para decir que ser afro es también resistir, crear, imaginar y liderar.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza