Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Jun 14, 2025

25°C, cielo claro
Cartagena
sáb
27 °C
Subscribe

“492 artistas celebran los 492 años de Cartagena”

Más de 492 artistas en agenda cultural descentralizada para festejar aniversario de Cartagena

Cartagena de Indias conmemora sus 492 años con una agenda cultural vibrante, participativa y descentralizada, en la que más de 492 artistas locales serán protagonistas de una celebración histórica. Bajo el lema “492 artistas celebran los 492 años de Cartagena”, la Alcaldía Distrital convoca a toda la ciudadanía a sumarse a esta fiesta de identidad y memoria, que recorrerá barrios, corregimientos, plazas, escenarios culturales y espacios institucionales.

La programación comenzó el 18 de mayo y se extenderá hasta el 30 de junio con una muestra de identidad cartagenera en hoteles y centros comerciales, donde se destacan expresiones artísticas, culturales y tradicionales que retratan el alma de la ciudad. Esta es una oportunidad para visibilizar el talento local y conectar con las raíces culturales en espacios de alta afluencia.

El 23 de mayo se realizarán dos eventos clave: la Primera Mesa de la Cartageneidad, que abrirá espacios de diálogo sobre identidad, y una jornada de atención integral para trabajadores de la economía popular en playa, que tendrá lugar en el Kiosko El Bonny desde las 8:00 a.m.

El 28 de mayo el Conversatorio “Entre diálogos del espacio público”, en el Palacio de la Proclamación, promoverá reflexiones sobre el uso y apropiación ciudadana de los espacios históricos. Ese mismo día, inicia el Primer Encuentro Nacional de Acuarelistas de Colombia “Cartagena, una acuarela”, que se extenderá hasta el 2 de junio en las plazas del Centro Histórico, integrando arte y ciudad.

El 30 de mayo, la Red de Bibliotecas Distritales activará tres eventos simultáneos en las tres localidades:

  • “Cartagena celebrando sus 492 años, academia y cultura” en la Localidad 1
  • “Mi Corralito en una red” en la Localidad 2
  • “Rutas y relatos de Cartagena” en la Localidad 3

Estas actividades integrarán saberes, literatura y narrativas populares.

El 1 de junio será el día central de la celebración con una agenda solemne y cultural:

  • Eucaristía en la Catedral Santa Catalina a las 7:00 a.m.
  • Ofrenda floral en la Plaza de los Coches a las 8:00 a.m.
  • Izada de bandera en el Muelle de la Bodeguita y en el Castillo San Felipe
  • Ruta Patrimonial por el Centro Histórico
  • Jornada de museos gratis entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Instalación de sesiones del Concejo Distrital
  • Y el gran cierre con la celebración oficial del cumpleaños 492 e imposición de bandas a las candidatas del Reinado Popular en la Plaza de La Paz a las 5:00 p.m.

El 2 y el 16 de junio, se realizará una activación cultural en el Aeropuerto Rafael Núñez, con muestras artísticas que recibirán a visitantes y turistas con una Cartagena viva y creativa.

Durante todo junio se desarrollarán los concursos “Viviendo la cartageneidad” (historia y oratoria) y “Mi barrio es mi orgullo”, que exaltan el sentido de pertenencia y la narrativa comunitaria. Además, el 3 de junio se lanzará la convocatoria para el Salón de Arte Novembrino, impulsando la producción visual local.

Entre el 27 de junio y el 4 de julio se vivirá la segunda edición del Posta Challenge, un recorrido gastronómico en la Plaza de los Coches y restaurantes aliados. También, entre el 27 y 29 de junio, se llevará a cabo una Feria Gastronómica, entre las 5:00 p.m. y 11:00 p.m., destacando sabores típicos y propuestas innovadoras de la cocina cartagenera.

Durante todo el mes, las escuelas del Centro Histórico se transformarán en escenarios culturales vivos con performances, bandas de paz, gastronomía, artesanía, danza, deporte y participación de reinas escolares. Esta apuesta educativa fortalece el tejido cultural desde las nuevas generaciones.

A esto se suma una cuponera de descuentos que dinamiza el comercio local durante las celebraciones.

El Sistema Distrital de Cultura también dice presente con programación de todos sus sectores:

  • El Sector Teatro ofrecerá puestas en escena sobre historia y cartageneidad.
  • El Sector Literatura lanzará la convocatoria “Cartagena escribe, es tu turno de contarla”.
  • El Sector Danza activará presentaciones en barrios y plazas.
  • El Sector Música celebrará el ciclo “Cartagena Música y Memoria” desde el Centro Cultural El Socorro.
  • El Sector Audiovisual pondrá en circulación contenidos hechos por cartageneros.
  • El Sector Artesanía desarrollará el espacio “Hecho a Mano para Cartagena” en centros comerciales.
  • El Sector Artes Plásticas intervendrá el espacio urbano con obras que narran el alma cartagenera.

Con esta celebración, Cartagena reafirma su historia como ciudad diversa, libre y cultural, con una ciudadanía activa que honra su pasado y apuesta por un presente dinámico. La Alcaldía invita a izar la cuadrilonga, símbolo de orgullo, y a participar en cada actividad con alegría, identidad y amor por esta tierra que sigue siendo un faro de cultura en el Caribe colombiano.

Leave a Replay

Suscríbete a más noticias

© 2023 Derechos de autor de Cartagena al Dia. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Ing. Rafael Mendoza