Cinco sedes de Bienestar IPS, unidad de negocio de Zentria, fueron reconocidas por la Cuenta de Alto Costo (CAC) como referentes nacionales por su manejo integral de pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y enfermedad renal. Las ciudades destacadas fueron Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Soledad y Mompox.
Este reconocimiento resalta la capacidad de estas sedes para brindar atención centrada en la persona, basada en resultados medibles y sostenida por un equipo humano comprometido. Según Juan Pablo Mogollón, gerente Técnico y de Riesgo en salud de Bienestar IPS, “este reconocimiento nos dice que vamos por buen camino, que estamos reduciendo complicaciones y mejorando su bienestar”.
Cada sede adaptó el modelo a su contexto. En ciudades como Bogotá y Cartagena se priorizó el acceso oportuno y la continuidad del cuidado, mientras que en zonas más apartadas como Mompox, se fortaleció el trabajo comunitario y el enfoque preventivo. El modelo se basa en un seguimiento clínico riguroso, uso de protocolos estandarizados y el apoyo de herramientas de analítica de datos para tomar decisiones informadas.
Este enfoque permite que los pacientes reciban acompañamiento constante, no solo tratamientos médicos. El trabajo interdisciplinario, junto a una atención humanizada y adaptada territorialmente, ha mejorado de forma significativa la calidad de vida de miles de usuarios en estas regiones del país.
Para Mogollón, lo esencial es que los pacientes no enfrenten su enfermedad en soledad. “No es lo mismo alguien con diabetes sin seguimiento, que alguien acompañado por un equipo que lo conoce y prioriza. Ahí se refleja nuestro compromiso”, concluyó.
Este logro será integrado en la estrategia nacional de Bienestar IPS, con el objetivo de replicar buenas prácticas, fortalecer capacidades regionales y seguir innovando en el cuidado de enfermedades crónicas, mejorando así el sistema de salud desde un enfoque humano, cercano y efectivo.