El Ministerio del Deporte de Colombia anunció con orgullo que más de 600 mil deportistas escolares se inscribieron a los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, superando ampliamente la meta proyectada de 578 mil participantes. Esta cifra histórica refleja el alcance y la acogida que tiene esta competencia en los 32 departamentos del país.
En total, 602.530 jóvenes atletas y Para atletas formalizaron su inscripción, provenientes de 9.379 instituciones educativas que participaron activamente en el proceso. La ministra del Deporte, Patricia Duque, resaltó el valor simbólico y social de este logro: “Esta cifra representa el sueño de muchos deportistas, el esfuerzo de miles de profesores y colegios, y la esperanza de un futuro mejor a través del deporte.”
Este resultado fue posible gracias a una articulación efectiva entre el Ministerio del Deporte y los entes territoriales, rectores, docentes, entrenadores y organizaciones deportivas, incluyendo aquellas que atienden a personas con discapacidad. El número de entrenadores y delegados también alcanzó un nuevo récord, con 27.459 inscritos, validando el respaldo institucional a los futuros talentos deportivos del país.
En esta edición, el calendario contempla competencias en más de 40 disciplinas, entre las que se encuentran deportes individuales como atletismo, natación, ciclismo, taekwondo, lucha, triatlón y gimnasia. Los para deportes incluirán boccia, paracycling, para natación y tenis en silla de ruedas, entre otros. Asimismo, los deportes de conjunto abarcarán fútbol, baloncesto, voleibol, rugby, béisbol, porrismo y versiones mini de algunas disciplinas.
Para el desarrollo completo del evento, el Ministerio del Deporte destinó una inversión de $50 mil millones, que cubrirá las fases municipales, departamentales, regionales y la final nacional. También se garantiza la participación de la delegación nacional en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe y los XXIX Juegos Escolares Sudamericanos, que se realizarán en Brasilia. Con este resultado, los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025 consolidan su lugar como la competencia escolar más grande del país y un pilar de transformación social. El deporte escolar se reafirma como vehículo de integración, salud, disciplina y oportunidades. La masiva participación valida el impacto de una política pública que prioriza el bienestar, la inclusión y la formación de talentos regionales. El Ministerio del Deporte demuestra así su compromiso con una revolución por la vida, donde cada niño y joven tiene un espacio para soñar, competir y crecer.