La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) realizó su Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027, destacando los logros obtenidos en el norte y centro del departamento de Bolívar. El encuentro reafirmó el compromiso de la entidad con la transparencia, la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental.
El director de Cardique, Ángelo Bacci, informó que durante el primer trimestre de 2024 se han ejecutado más de 12 obras ambientales, entre ellas canalizaciones en concreto, relimpias de reservorios, construcción de box culverts y la continuidad en viveros bioclimáticos. Estas acciones buscan reducir los riesgos por desastres naturales y proteger los ecosistemas estratégicos del departamento.
Bacci hizo énfasis en la necesidad de denunciar los delitos ambientales, especialmente aquellos relacionados con vertimientos en el Canal del Dique, considerado uno de los ecosistemas más frágiles del Caribe colombiano. Hizo un llamado a los alcaldes municipales para actuar de manera conjunta y efectiva frente a estos flagelos.
Durante la audiencia también se reiteró que el Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 fue construido con la participación de las comunidades, en alianza con el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y otros mandatarios locales. Este plan establece las líneas estratégicas en conservación ambiental, reducción del riesgo y educación ambiental.
Entre los logros ambientales de 2024, se destacan la reforestación de más de 2.000 hectáreas, el programa de educación ambiental IGUANAS, el impulso de las estufas ecológicas y la consolidación del Observatorio Ambiental Inteligente, herramienta que permite monitorear en tiempo real la calidad del aire y el agua en la región.
La rendición de cuentas y el fortalecimiento de alianzas territoriales son claves para el éxito de la gestión ambiental. Cardique continuará liderando acciones que integren ciencia, participación comunitaria y tecnología para garantizar el equilibrio entre desarrollo y protección ambiental en Bolívar.