La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció los canales oficiales habilitados para que los contribuyentes realicen el pago del Impuesto Predial Unificado (IPU) vigencia 2025. La administración distrital dispone de opciones presenciales y virtuales, permitiendo a los ciudadanos elegir la modalidad más conveniente para cumplir con esta obligación tributaria.
De forma presencial, la facturación y pago del impuesto predial se puede hacer en las sedes de la Secretaría de Hacienda, ubicadas en el primer piso del Palacio de la Aduana y en el edificio Castellana Real, en el barrio Los Ángeles. La atención al público se realiza de lunes a viernes, en jornada continua, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para quienes prefieren hacer el trámite desde casa, la opción virtual está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana. A través del sitio web portaltributario.cartagena.gov.co, los contribuyentes pueden generar su factura y efectuar el pago en línea mediante el botón PSE, con los bancos afiliados a este sistema. También pueden pagar con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, utilizando el botón “Pago Tarjeta de Crédito”.
Adicionalmente, las ventanillas físicas del Banco de Bogotá, Davivienda, Banco de Occidente, GNB Sudameris y BBVA están habilitadas para recibir pagos en toda la ciudad. El Banco de Bogotá y el Banco de Occidente también permiten el uso de tarjetas de crédito Visa y Mastercard en sus ventanillas, ampliando las facilidades para los contribuyentes.
Con estas alternativas, la Secretaría de Hacienda busca facilitar el cumplimiento oportuno de los deberes tributarios, promoviendo una cultura de pago responsable que contribuya al fortalecimiento de las finanzas públicas del Distrito.
Cumplir con el impuesto predial es clave para financiar obras y programas sociales que benefician a toda la ciudadanía. Por eso, el Distrito hace un llamado a la comunidad a usar los canales disponibles, aprovechar los descuentos vigentes y mantenerse al día con esta obligación.